Calificaciones -Curso Monitor Base celebrado en Benicarló
Apto/No Apto | DNI TRES NUMEROS |
Apto | 207-K |
Apto | 186-V |
Apto | 160-M |
Apto | 628-N |
Apto | 351-B |
Apto | 135-A |
Apto | 362-M |
Apto | 086-D |
Apto | 311-A |
Apto | 954-L |
Apto | 743-P |
Apto | 923-Q |
Apto | 665-F |
Apto | 178-M |
Apto | 622-M |
Apto | 753-C |
Apto | 234-L |
Apto | 705-L |
No Apto | 063-B |
No Apto | 815-M |
No Apto | 760-G |
No Apto | 252-Z |
Recordatorio general:
Procedimiento general para acreditar las 150 horas de prácticas para el titulo de
Monitor de Base de la FEDA
Los alumnos que hayan finalizado un curso de monitor de base y lo hayan aprobado, deben acreditar un mínimo de 150 horas de prácticas para poder completar el bloque denominado complementario.
Dichas horas deben estar certificadas por la máxima autoridad o responsable del lugar donde se hayan producido, llámese director de una escuela, presidente de un club, etc. Debe constar en dicho certificado los siguientes datos;
1. Nombre, apellidos y DNI del alumno solicitante.
2. Nombre apellidos, DNI y cargo de la persona que certifica
3. Institución que certifica
4. Fecha de inicio y fecha final de las practicas
5. Número de horas totales certificadas.
6. Firma y sello de la institución.
Aquellos monitores que no tengan suficientes horas acreditadas o ninguna, se podrán en contacto con su respectiva federación autónoma para acordar el procedimiento a seguir. Básicamente, consistirá, en que la federación los enviara a dar clases hasta completar las horas necesitadas.
Las 150 horas se deben acreditar en un año a contar desde el inicio de la formación para la obtención del título de monitor base. En este aspecto el CSD de momento es flexible y está aceptando aquellas acreditaciones que superan ese tiempo, pero posiblemente a partir de 2013 no sea así.