Circular 11/2016 – Grupos Tecnificación, Promoción de Base y Entrenamiento por Internet 2016

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref.: Grupos Tecnificación, Promoción de Base y Entrenamiento por Internet 2016

Descargar en PDF

 

  1. Grupos de Tecnificación 2016

De acuerdo con los criterios establecidos en la circular 10 -2016, se forman dos grupos de Tecnificación, TF I, TF II y, desde este año 2016, TF III.

 

Tecnificación I. Jugadores/as designados por la FEDA según criterios publicados

En el Anexo se puede encontrar la relación de jugadores/as clasificados/as.

Presupuestariamente no es posible mantener esta actividad subvencionada al 100%; en consecuencia, los jugadores/as deberán hacerse cargo de una parte del coste, valorada en 25 € al mes por participante, por los ocho meses de duración del entrenamiento.

El pago de esta cuota de entrenamiento podrá hacerse mediante recibo domiciliado contra una cuenta bancaria que deberán facilitar a la FEDA (administracion@feda.org ).

O bien mediante transferencia a la cuenta de la FEDA, IBERCAJA IBAN ES50 2085 8024 9503 0002 5965. En caso de transferencia deberá abonarse el 50% (100,00 €) durante el mes de marzo 2016 y el resto (100,00 €) antes de finalizar 2016.

Cada jugador/a deberá confirmar su inscripción e informar de todos sus datos y de su e-mail. También deberán facilitarse los datos de sus padre, madre o tutor legal a efectos del pago de la cuota de entrenamiento.

El plazo de confirmación se establece hasta el día 14 de marzo de 2016.

 

Tecnificación II y III. Jugadores/as designados por la FEDA según criterios publicados

En el Anexo se puede encontrar la relación de jugadores/as clasificados/as.

  • Tecnificación II (TFII): Sub 8 a sub 14.

  • Tecnificación III (TFIII): Sub 16 a sub 18.

Presupuestariamente no es posible mantener esta actividad subvencionada al 100%; en consecuencia, los jugadores/as deberán hacerse cargo de una parte del coste, valorada en 30,00 € al mes por participante, por los ocho meses de duración del entrenamiento.

El pago de esta cuota de entrenamiento, por parte de los deportistas, podrá hacerse mediante recibo domiciliado contra una cuenta bancaria (IBAN) que deberán facilitar a la FEDA (administracion@feda.org ).

O bien mediante transferencia a la cuenta de la FEDA, IBERCAJA IBAN ES50 2085 8024 9503 0002 5965. En caso de transferencia deberá abonarse el 50% (120,00 €) durante el mes de marzo 2016 y el resto (120,00 €) antes de finalizar 2016.

Cada jugador/a deberá confirmar su inscripción e informar de todos sus datos y de su e-mail. También deberán facilitarse los datos de sus padre, madre o tutor legal a efectos del pago de la cuota de entrenamiento.

El plazo de confirmación se establece hasta el día 14 de marzo de 2016.

 

 

Tecnificación II y III. Federaciones Autonómicas

En estos grupos se podrán incorporar también deportistas debidamente propuestos por sus Federaciones Autonómicas, categoría sub 8 a sub 14 en TFII y sub 16 a sub 18 en TFIII, con resultados contrastados, y que se consideren de nivel suficiente para entrar en las listas de tecnificación de la FEDA en un futuro y en las condiciones que se establecen a continuación:

Desde la fecha de publicación de la presente circular y hasta el 14 de marzo de 2016, las Federaciones Autonómicas pueden hacer sus propuestas por e-mail a tecnificacion@feda.org .

Cada jugador/a deberá confirmar su inscripción e informar de todos sus datos y de su e-mail. También deberán facilitarse los datos de sus padre, madre o tutor legal a efectos del pago de la cuota de entrenamiento.

La FEDA contactará con cada uno, por e-mail y coordinará su integración en uno de los grupos de entrenamiento de Tecnificación II y III.

Las cuotas son las siguientes, por jugador/a

Fed. Autonómica: 120 euros / año

Deportistas (Padres): 240 euros / año

El pago de la cuota correspondiente a los deportistas podrá hacerse mediante recibo domiciliado contra una cuenta bancaria (IBAN) que deberán facilitar a la FEDA (administracion@feda.org ), por importe de 30,00 € al mes, durante los 8 meses de duración del entrenamiento.

O bien mediante transferencia a la cuenta de la FEDA, IBERCAJA IBAN ES50 2085 8024 9503 0002 5965. En caso de transferencia deberá abonarse el 50% (120,00 €) durante el mes de marzo 2016 y el resto (120,00 €) antes de finalizar 2016.

Por parte de su Federación Autonómica, el pago de 150,00 € deberá efectuarse en la misma cuenta de la FEDA antes del 31 de marzo de 2016, salvo que esta cuota se incluya total o parcialmente en el convenio entre la FEDA y la Federación Autonómica.

 

Tecnificación II y III. Open

En este grupo se podrán incorporar deportistas categoría sub 8 a sub 14 en TFII y sub 16 a sub 18 en TFIII, con resultados contrastados y que se consideren de nivel suficiente para entrar en las listas de tecnificación de la FEDA en un futuro y en las condiciones que se establecen a continuación:

Desde la fecha de publicación de la presente circular y hasta el 14 de marzo de 2016, los deportistas pueden hacer sus propuestas por e-mail a tecnificacion@feda.org. Deberán contar con la autorización de su Federación Autonómica.

Cada jugador/a deberá confirmar su inscripción e informar de todos sus datos y de su e-mail. También deberán facilitarse los datos de sus padre, madre o tutor legal a efectos del pago de la cuota de entrenamiento.

La FEDA contactará con cada uno, por e-mail y coordinará su integración en uno de los grupos de entrenamiento de Tecnificación III, o Grupo II si se considera técnicamente oportuno.

La cuota por jugador/a será de 360,00 € /año

El pago de la cuota correspondiente a los deportistas de entrenamiento podrá hacerse mediante recibo domiciliado contra una cuenta bancaria (IBAN) que deberán facilitar a la FEDA (administracion@feda.org ), por importe de 45,00 € al mes, durante los 8 meses de duración del entrenamiento.

O bien mediante transferencia a la cuenta de la FEDA, IBERCAJA IBAN ES50 2085 8024 9503 0002 5965. En caso de transferencia deberá abonarse el 50% (180,00 €) durante el mes de marzo 2016 y el resto (180,00 €) antes de finalizar 2016.

 

  1. Entrenamiento por Internet 2016.

Consiste en entrenamiento semanal con una sesión de 90 minutos con un entrenador designado por la FEDA. Se formarán grupos de deportistas, en número determinado por la Dirección Técnica de la FEDA que entrenarán juntos con el mismo entrenador un día a la semana y durante todo el curso.

 

CALENDARIO

El desarrollo del programa de entrenamiento por Internet será el siguiente para todos los grupos de Tecnificación I, II y III:

Inicio del programa: Lunes, 28 de marzo de 2016. Final: 27 de enero de 2017.

Marzo: Del 28 al 31.

Abril: Del 1 al 30.

Mayo: Del 1 al 31.

Junio: Del 1 al 18.

Septiembre: Del 1 al 30.

Octubre: Del 1 al 31.

Noviembre: Del 1 al 30.

Diciembre: Del 1 al 17.

Enero 2017: Del 9 al 27.

Del 30 de enero hasta el 28 de febrero de 2017 se programarán las clases de recuperación que pudieran haberse aplazado durante el curso.

No están previstas concentraciones y/o pruebas de nivel dentro del calendario inicial. Si las hubiera, especialmente para el Grupo de Tecnificación I, se informará con la debida antelación.

 

En Madrid, a 1 de marzo de 2016.

 

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

 

 

ANEXO (actualizado 2 de marzo 2016)

Relación de Deportistas asignados a los Grupos de Tecnificación 2016.

Tecnificación I

 

NOMBRE

FA

AÑO

Habans Aguerrea, Javier

NAV

2007

Plamenova, Valentina

CTL

2007

Díaz Miño, Daniel

AND

2007

Del Prado Rodriguez, Xulio

GAL

2007

Revaliente Montoya, Ciro

AND

2006

Moll Gener, Joan

BAL

2006

Yingrui, Lin

CAN

2005

Zhou, Lulu

MAD

2005

Fernández López, Ruben

GAL

2005

Roldán Marqués, Marta

NAV

2005

Reguillaga Elías, Manex

NAV

2005

Carbonell Sancho, Marc

VAL

2004

 

Tecnificación II

NOMBRE

FA

AÑO

Vergara Antón, Diego

AST

2007

Macías Pino, Diego

VAL

2007

Garijo Perez, Hugo

MUR

2007

García Pardo, Lorena

MAD

2007

GAL

2007

Ruiz Pardo, Claudia

MUR

2006

Maldonado Mena, Germán

AND

2006

Garrido Díaz, Ernesto

AND

2006

Garrido Díaz Jose Antonio

AND

2006

Rey Chimera, Luca

GAL

2006

Abrisqueta Zudaire, Leyre

NAV

2005

Aramendía Ybarra, Carlota

NAV

2005

Villalba Embid, Marcos

ARA

2005

Pérez Guerra, Raúl

CAN

2005

López Varela, Pablo

GAL

2005

Reyes Penas Sebastián

MAD

2005

Jiménez Muñoz, Nicolás

CAT

2005

Cuéllar Montes, Alejandro

AND

2004

Pérez Beltrán, Salvador

AND

2004

Guilló Longares, Cecilia

MAD

2004

Andrade Sandoval, Bianca

MAD

2003

Quispe Arteaga, Gabriel

MAD

2003

Ros Alonso, Joana

CAT

2003

García Giménez, Santiago

VAL

2003

Soto Martín, Miguel

MAD

2003

Alvarez Albiol, Víctor

CAT

2003

Prado Lobo, Jonás

AST

2003

Henriquez Cazorla, Laura

CAN

2003

Guerra Rivera, Salvador

AND

2002

Lianes Garcia, Marcos

MAD

2002

 

Tecnificación III

 

NOMBRE

FA

AÑO

Ortín Blanco, Ainhoa

NAV

2001

Roldán Marqués, Daniel

NAV

2001

Orantes Taboada, Francisco

AND

2001

García Martín, Marta

VAL

2000

Pérez García, Alejandro

AND

2000

Nieves Cabanes, José Manuel

VAL

2000

Domingo Núñez, Ruben

AND

1999

García Porlán, Beatriz

MUR

1998

 

Circular 10/2016 – Alta Competición-Tecnificación Deportiva

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref. ALTA COMPETICION – Tecnificación Deportiva 2016

Descargar en PDF.

 

Criterios Objetivos:

Tiene derecho a estar en el programa todo jugador/a debidamente federado, con bandera ESP ante la FIDE y que tenga, según su edad, y una vez corregida según lo establecido en la presente circular, la puntuación basada en el Elo FIDE siguiente (Mejor lista FIDE 01-12-2015 ó 01-01-2016, más/menos correcciones):

 

 

AÑO

NACIM.

 

 

EDAD

 

 

CATEGORÍA

ABSOLUTO

FEMENINO

PUNTUACION MINIMA

PUNTUACION MINIMA

2008

08

Sub 08

 

 

2007

09

Sub 10 – año 1º

 

 

2006

10

Sub 10 – año 2º

 

 

2005

11

Sub 12 – año 1º

 

 

2004

12

Sub 12 – año 2º

 

 

2003

13

Sub 14 – año 1º

2150

1950

2002

14

Sub 14 – año 2º

2225

2025

2001

15

Sub 16 – año 1º

2300

2100

2000

16

Sub 16 – año 2º

2375

2175

1999

17

Sub 18 – año 1º

2415

2215

1998

18

Sub 18 – año 2º

2440

2240

1997

19

 

2465

2265

1996

20

 

2490

2290

1995

21

 

2510

2310

1994

22

 

2530

2330

1993

23

 

2550

2350

1992

24

 

2570

2370

1991

25

 

2580

2380

1990

26

 

2600

2400

 

 

Para entrar o permanecer en el programa de tecnificación, todo jugador/a hasta 18 años debe participar en el Campeonato de España correspondiente a su edad, salvo autorización expresa de la FEDA o causa de fuerza mayor, cumpliendo además los siguientes criterios:

 

30 partidas evaluadas para Elo FIDE por año, (listas desde enero a diciembre año pasado), o bien haber jugado 4 Torneos evaluados FIDE de 9 rondas, más un Campeonato Autonómico en el pasado año.

 

 

 

  1. Criterios de Evaluación:

 

Seguimiento del aumento o disminución de Elo en listas oficiales consecutivas.

Informes sobre el comportamiento en concentraciones y torneos.

Evaluación del cumplimiento en la realización de los trabajos de entrenamiento.

Hasta sub 18 pueden valorarse informes de su Centro Escolar o Instituto.

Historial general del deportista.

En general, el criterio del Elo será el principal en edades superiores a sub 18.

En sub 18, sub 16 y sub 14 se valorarán principalmente el Elo FIDE y los resultados en Campeonatos mundiales o europeos y en sub 12, sub 10 y sub 8, los resultados en los Campeonatos de España, los Campeonatos Internacionales y los informes.

 

  1. Correcciones al Elo FIDE publicado para jugadores/as, con K 40 aplicada:

 

La Dirección Técnica de la FEDA podrá reevaluar la variación de rating conseguida con K=40, aplicando la performance, o K=20 según los casos, a todos los jugadores y jugadoras de categoría de edad hasta sub 18.

 

    1. Correcciones según resultados:

 

  1. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 14 (no acumulables):

 

  1. +20 puntos por Campeón/a de España en el año anterior correspondiente a su edad,

  2. +20 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del pasado año correspondiente a su edad.

  3. +40 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

  4. +20 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

 

  1. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 16 (no acumulables):

 

  1. +15 puntos por Campeón/a de España en el año anterior correspondiente a su edad,

  2. +15 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del pasado año correspondiente a su edad.

  3. +30 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

  4. +15 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

 

  1. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 18 (no acumulables):

 

  1. +10 puntos por Campeón/a de España en el año pasado correspondiente a su edad,

  2. +10 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

 

 

 

 

  1. +20 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

  2. +10 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

 

Una vez clasificados según los criterios de selección, los/las deportistas entran a formar parte de los distintos programas que se establecen para su tecnificación, con el objetivo de ayudarles a alcanzar los resultados lo antes posible.

 

Estos programas son:

 

Grupos Elite:

 

1.- Plan Especial de Entrenamiento.

2.- Grupo de Elite.

 

Grupos de Tecnificación:

 

3.- Grupo de Tecnificación I.

4.- Grupo de Tecnificación II.

5.- Grupo de Tecnificación III.

 

  1. Programas de Elite.

 

2.1.- Plan Especial de Entrenamiento.

 

Entran en este Plan los/as jugadores/as que al inicio del año ya se encuentran por encima de su objetivo de Elo-edad previsto. El objetivo, a medio o largo plazo según la edad, es alcanzar los 2600 puntos de Elo.

Los objetivos de Elo-edad son los establecidos en la tabla.

 

En caso de ser sub 18 o si es de segundo año en su categoría de edad, el objetivo general es estar entre los diez primeros en el Campeonato del Mundo/Europeo, o de los cinco primeros según el caso en particular.

 

A los jugadores/as de este grupo se les nombra, de mutuo acuerdo, un Entrenador FEDA individual para que realicen una serie de sesiones de tecnificación, individualmente o formando grupos de un nivel similar, les acompañe a torneos que se consideren adecuados para la preparación y les haga un seguimiento por Internet.

 

Deberán acudir a las concentraciones programadas con su entrenador/a.

 

El Plan es completamente flexible e individualizado y se controla por la Dirección Técnica de la FEDA.

 

De acuerdo con la Federación Autonómica del jugador/a, la FEDA puede autorizar el entrenamiento por parte de un entrenador/a adscrito a la Federación Autonómica del jugador/a, adecuadamente cualificado, con la obligación del jugador/a de acudir a las concentraciones programadas para su grupo.

 

 

 

En todo caso, los entrenadores/as asignados/as deberán estar federados y en posesión de las siguientes titulaciones mínimas: FIDE Trainer, Diploma de Monitor, o Entrenador, FEDA y Titulado como jugador/a.

 

Se comunicarán las actividades realizadas a los/as responsables técnicos de las Federaciones Autonómicas.

 

2.2.- Grupo de Elite

 

Lo forman los/as deportistas que al inicio del año se encuentran a menos de 40 puntos del objetivo edad-Elo. Además pueden entrar, por criterios subjetivos, deportistas que estén a menos de 60 puntos del objetivo o con dos años de diferencia según el objetivo planificado. Excepcionalmente, también podrán incluirse en este grupo deportistas que hayan conseguido resultados especialmente relevantes en Campeonatos de España y/o Competiciones Oficiales Internacionales.

 

El objetivo prioritario es llegar, en un máximo de dos años, al Plan personalizado.

 

A los/as jugadores/as de este grupo se les concede, de acuerdo con su Federación Autonómica, una ayuda económica para torneos.

 

Excepcionalmente, se puede dedicar la ayuda a entrenamiento, o formar uno o más grupos de preparación. El entrenador personal, en su caso, se aprueba de mutuo acuerdo con el jugador/a y con el responsable técnico de su federación. Las sesiones de preparación deben ser similares a las del grupo superior y son supervisadas por un/una entrenador/a – coordinador/a FEDA.

 

Se intercambia la información sobre las actividades realizadas con los/as responsables técnicos de las Federaciones Autonómicas.

 

 

2.3.- Grupo de Tecnificación I

 

Forman parte de este grupo deportistas hasta sub 12, que son designados de acuerdo con los criterios técnicos y los informes realizados en su actuación en los Campeonatos de España, las concentraciones específicas realizadas para este grupo y los informes, en su caso, del aprovechamiento del entrenamiento realizado el año anterior. Excepcionalmente, se puede tener en cuenta el Elo FIDE.

 

Consiste en entrenamiento a través de Internet, adecuado a su nivel, con sesiones de 90 minutos por semana, durante los meses de marzo a diciembre, excepto vacaciones de junio a septiembre según fechas que se comunicarán.

 

El objetivo es llegar lo antes posible a uno de los grupos superiores.

 

2.4.- Grupo de Tecnificación II

 

Forman parte de este grupo deportistas menores de 14 años, que son designados de acuerdo con los criterios técnicos y los informes realizados en su actuación en los Campeonatos de España, las concentraciones

 

 

específicas realizadas para este grupo, si las hubiera y los informes, en su caso, del aprovechamiento del entrenamiento realizado el año anterior.

 

También podrán formar parte de este grupo deportistas menores de 14 años, por haber sido excepcionalmente incluidos directamente por la Dirección Técnica, o bien designados de acuerdo con las Federaciones Autonómicas e inscritos por éstas en el programa, en este caso cofinanciado por la FEDA, la Federación Autonómica y los padres.

 

Consiste en entrenamiento a través de Internet, adecuado a su nivel, con sesiones de 90 minutos por semana, durante los meses de febrero a diciembre, excepto vacaciones.

 

La convocatoria para los designados por las Federaciones Autonómicas y posibilidades de participación se establecerán en circular aparte, y se coordina por la Dirección Técnica de Promoción de la FEDA.

 

2.5.- Grupo de Tecnificación III

 

Desde este año 2016, se crea el grupo de Tecnificación III, en las mismas condiciones que el grupo de Tecnificación II, pero para jugadores/as de categorías sub 16 y sub 18.

 

  1. Prueba de nivel. Grupos de Tecnificación I y II.

 

Los/as jugadores/as integrantes de estos grupos deberán efectuar una prueba de nivel, si la Dirección Técnica de la FEDA así lo solicitara.

 

  1. Participación en los Campeonatos de Europa y del Mundo de Edades.

 

En 2016 la FEDA no considera la participación en los Campeonatos Del Mundo sub 8 a sub 18, en cuanto a clasificar directamente a los Campeones de España, que sí lo estarán para el Campeonato Europeo 2016, Praga (República Checa), del 17 al 28 de agosto de 2016.

 

No se contempla la participación en otros Campeonatos Oficiales Internacionales en 2016, salvo casos excepcionales, que deberá aprobar la Junta Directiva, previo informe de la Dirección Técnica.

 

Inscripción Open en los Campeonatos Internacionales de Edades:

 

La FEDA solamente admitirá inscripciones Open en los Campeonatos internacionales si el/la interesado/a ha participado en el Campeonato de España de su categoría de edad y, en categoría absoluta, ha conseguido la siguiente puntuación mínima, según el nº de rondas del Campeonato:

 

Sub 18, Sub 16, Sub 14 y Sub 12:

6,5 puntos de 9

5,5 puntos de 8

5,0 puntos de 7

 

 

Sub 10 y Sub 08:

6,0 puntos de 9

5,0 puntos de 8

4.5 puntos de 7

 

En categoría femenina deberá haberse clasificado entre las cinco primeras, o bien haber conseguido la siguiente puntuación mínima, según el nº de rondas del Campeonato:

 

Sub 8 a Sub 18 Fem.:

5 puntos de 9

4,5 puntos de 8

4 puntos de 7

 

Tendrán también derecho a inscribirse Open en los Campeonatos Internacionales de Edades los integrantes del Equipo Campeón de España por Selecciones Autonómicas Infantil 2016.

 

  1. JUGADORES/AS DE ALTO NIVEL FEDA. CATEGORÍAS ABSOLUTA Y FEMENINA.

 

Tendrán la condición de jugadores/as de Alto Nivel FEDA aquellos/as que cumplan las siguientes condiciones:

 

Categoría Absoluta:

  • Elo superior a 2600 puntos al menos en 6 listas de 2015, con un mínimo de 30 partidas evaluadas FIDE en 2015.

 

Categoría Femenina:

  • Elo superior a 2350 puntos al menos en 6 listas de 2015, con un mínimo de 30 partidas evaluadas FIDE en 2015.

 

Los/as jugadores/as de Alto Nivel recibirán, como mínimo, las ayudas ofrecidas a los pertenecientes al Plan Especial de Entrenamiento, más ayudas para determinados torneos internacionales previamente acordados con la Dirección Técnica de la FEDA.

 

  1. Participación en los Campeonatos de Europa Individuales, categorías absoluta y femenina.

 

La FEDA podrá otorgar ayudas, si es posible presupuestariamente, para participar en los Campeonatos Europeos Individuales, tanto en categoría absoluta como en categoría femenina.

 

Para optar a estas ayudas las condiciones son las siguientes:

 

Categoría Absoluta:

  • Haber participado en el Campeonato de España Individual Absoluto del año anterior, salvo excepción autorizada por la Dirección Técnica de la FEDA.

  • Al menos 30 partidas evaluadas FIDE en 2015.

  • Elo mínimo, alcanzado en alguna lista publicada desde 2014 y hasta tres meses antes del inicio del campeonato: 2600 puntos.

 

Categoría Femenina:

  • Haber participado en el Campeonato de España Individual Femenino del año anterior, salvo excepción autorizada por la Dirección Técnica de la FEDA.

  • Al menos 30 partidas evaluadas FIDE en 2015.

  • Elo mínimo, alcanzado en alguna lista publicada desde 2014 y hasta tres meses antes del inicio del campeonato: 2350 puntos.

 

  1. Otras condiciones generales.

 

Si la FEDA no acude a un Campeonato Oficial Internacional con delegación oficial, no se permitirán inscripciones Open.

 

En todo caso, cualquier inscripción a Campeonatos Oficiales Internacionales deberá formalizarse a través de la FEDA.

 

Cualquier excepción a lo publicado en esta circular deberá ser aprobada por la Dirección Técnica de la FEDA. En ningún caso la decisión podrá significar la reducción o menoscabo de los derechos de los/as deportistas establecidos en la presente normativa, salvo sanción disciplinaria y/o sanción o suspensión por parte de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

 

En el Anexo se detallan los deportistas incluidos en Alto Nivel, Planes Especiales y Elite 2016.

 

 

En Madrid, a 29 de febrero de 2016

 

 

 

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

 

ANEXO

 

Relación de Deportistas asignados a los Grupos de Alto Nivel y Elite 2016

 

  1. Alto Nivel FEDA

 

NOMBRE

FA

AÑO

Vallejo Pons, Francisco

VAS

1982

Antón Guijarro, David

MAD

1995

Salgado López, Iván

VAS

1991

Vega Gutiérrez, Sabrina

CAN

1987

Matnadze, Ana

CAT

1983

 

 

  1. Plan Especial de Entrenamiento

 

NOMBRE

FA

AÑO

Santos Latasa, Jaime

EXT

1996

Forcén Esteban, Daniel

ARA

1994

Plazuelo Pascual, Juan

MAD

2001

Santos Ruiz, Miguel

AND

1999

Pardo Simón, David

CAT

1995

Henderson De la Fuente, Lance

AND

2003

Ginés Esteo, Pedro Antonio

ARA

2004

 

 

3. Elite

NOMBRE

FA

AÑO

Arribas López, Angel

MAD

1993

Suárez Gómez, Julio

GAL

1998

Nicolás Zapata, Irene

VAL

1997

López Mulet, Iñigo

EXT

2000

Alonso Rosell, Alvar

CAT

1992

Redondo Benavente, Ana

AND

2001

Garriga Cazorla, Pere

CAT

1998

Portela Peleteiro, Alberto

GAL

1999

Aranaz Murillo, Amalia

AND

1995

 

 

 

Circular 09/2016 – Convocatoria Seminario Organizador Internacional FIDE. Benasque

CONVOCATORIA SEMINARIO DE ORGANIZADOR INTERNACIONAL DE LA FIDE

Descargar en PDF.

 

El Ayuntamiento de Benasque y la Federación Española de Ajedrez (FEDA), con la aprobación de la Comisión de Eventos de la FIDE (EVE), convocan un Seminario para la obtención de Norma de Organizador Internacional, IO FIDE, a celebrar en Benasque (Huesca), del 8 al 10 de julio de 2016.

Colabora la Comisión de Ajedrez de la Mujer de la FIDE (WOM).

El curso se organiza dentro del marco del XXXVI Open Internacional de Benasque 2016

 

OBJETIVO:

Formar y certificar organizadores a nivel internacional, mediante el otorgamiento de Norma de IO, obligatoria para la posterior obtención del título aprobado por la FIDE.

 

FECHAS:

Del 8 al 10 de julio de 2016

LUGAR:

Casa de la Cultura de Benasque

PARTICIPACION:

El número máximo de participantes es de 30

 

TITULOS QUE SE OTORGAN:

Norma de Organizador Internacional, IO FIDE

 

INSCRIPCIONES:

La cuota de inscripción en el seminario es de 150,00 euros.

Solicitud de inscripción a través del correo electrónico formacion@feda.org

 

Datos para abonar la cuota de inscripción:

Cuenta de la Federación Española de Ajedrez. IBERCAJA, IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

 

En la solicitud de inscripción se requiere la siguiente información:

Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país, y FIDE ID.

Los participantes extranjeros que deseen solicitar invitación para participar deberán presentar además una carta aval de su federación nacional.

 

Fecha límite de inscripción: 1 de julio de 2016

 

LECTURER/PONENTE PRINCIPAL:

El seminario será impartido por Dª Martha Fierro (IO, FT, MI, WGM)

 

ASSISTANT/PONENTE ADJUNTO:

Roberto Mogranzini (IO, FT, GM)

 

PROGRAMACION:

La duración del seminario será de 15 horas. los días 8, 9 y 10 de julio, dos sesiones a las 11 y 21 h.

El seminario se impartirá íntegramente en español

El Manual en inglés se puede encontrar en este enlace.

 

TEMARIO:

  • Reglas de la Comisión Eventos (Reglamento General, Reglamento de Eventos, Procedimiento de las licitaciones)

  • Gestión de Eventos

  • Directrices de la Identidad FIDE y Patrocinios.

  • Rating y Títulos – Condiciones del torneo

 

ALOJAMIENTOS

Consultar en la Web los Hoteles de Benasque:

Open Internacional Ajedrez Benasque

Turismo Benasque

 

En Madrid, a 29 de febrero de 2016

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

Circular 08/2016 – Convocatoria Seminario FIDE Trainer. Benasque

CONVOCATORIA SEMINARIO DE ENTRENADORES DE LA FIDE

Descargar en PDF.

Anexo.

El Ayuntamiento de Benasque y la Federación Española de Ajedrez (FEDA), con la aprobación de la Comisión de Entrenadores de la FIDE (TRG), convocan un Seminario para la titulación de entrenadores FIDE, a celebrar en Benasque (Huesca), del 11 al 13 de julio de 2016.

Colabora la Comisión de Ajedrez de la Mujer de la FIDE (WOM).

El curso se organiza dentro del marco del XXXVI Open Internacional de Benasque 2016

 

OBJETIVO:

Formar en la enseñanza del ajedrez y certificar entrenadores a nivel internacional, mediante el otorgamiento de títulos aprobados por la FIDE.

 

FECHAS:

Del 11 al 13 de julio de 2016

LUGAR:

Casa de la Cultura de Benasque

PARTICIPACION:

El número máximo de participantes es de 30.

 

TITULOS QUE SE OTORGAN:

Entrenador FIDE (FT)

Instructor FIDE (FI)

Instructor Nacional (NI)

Instructor de Desarrollo (DI)

 

INSCRIPCIONES:

La cuota de inscripción en el seminario es de 300,00 euros.

Inscripción a través del correo electrónico formacion@feda.org. Tienen que remitir el Anexo I, cumplimentado: Formulario FIDE (ID Card).

 

Datos para abonar la cuota de inscripción:

Cuenta de la Federación Española de Ajedrez. IBERCAJA, IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

 

En la solicitud de inscripción se requiere la siguiente información:

Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país, FIDE ID y título al que opta.

Los participantes extranjeros que deseen solicitar invitación para participar deberán presentar además una carta aval de su federación nacional.

Fecha límite de inscripción: 1 de julio de 2016.

 

LECTURER/PONENTE:

El seminario será impartido por Dª Martha Fierro (FT, MI, WGM)

 

PROGRAMACION:

La duración del seminario será de 15 horas lectivas, cada hora de lección equivale a 45 minutos.

El seminario se impartirá íntegramente en español.

Se distribuirá de forma gratuita entre los participantes el libro “TRG Syllabus”, (en inglés), que contiene todas las clases.

 

ALOJAMIENTOS

Consultar en la Web los Hoteles de Benasque:

Open Internacional Ajedrez Benasque

Turismo Benasque

 

TEMARIO:

Día 11

Fierro

 

09:30-10:15

 

10:30-11:15

 

 

11:45-12:30

 

 

12:45-13:30

 

13:45-14:30

 

FIDE Trainers’ Commission (TRG)

 

TRG – A Look at the Past

Trainers’ Ranking / FIDE Guide

 

Physical and Psychological Factors

Nutritional Practices of Chess Grandmasters

 

Differences Between Boys and Girls in Chess

 

Chess Literature

Trainers’ Common Mistakes

Día 12

Fierro

 

09:30-10:15

 

 

 

10:30-11:15

 

 

11:45-12:30

 

 

12:45-13:30

 

13:45-14:30

Getting to Know Ourselves

Building a Repertoire

Middlegame & Endgame Theory

 

The Role of Classics

Working with Classical Games

 

Chess Intuition

Technique of Analysis

 

Basic / Typical Plans

 

Bishop vs Knight / Knight vs Bishop

Día 13

Fierro

 

09:30-10:15

 

10:30-11:15

 

11:30-12:15

 

12:30-13:15

 

 

13:30-14:30

Attacking the King

 

Open File / Semi-Open File

 

Outpost

 

The Golden Rules of the Endgame

How to Think in Endgames

 

Examinations – Awards of the Certificates

 

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION DE ENTRENADOR / INSTRUCTOR:

  • Cada participante recibirá, al graduarse con éxito en el seminario, un certificado de participación firmado por la profesora.

  • Cuando finalice el seminario la ponente presentará a la Comisión de Entrenadores de la FIDE un informe detallado del curso y la solicitud de los títulos para su aprobación por un organismo oficial (PB, EB o GA).

  • Tras la aprobación de los títulos el participante recibirá el diploma oficial de la FIDE (que deberá incluir fotografía y validez de la licencia), si se cumplen los siguientes requisitos:

    1. Requisitos de cualificación para cada título

    2. Diploma de participación satisfactoria en el Seminario

    3. Examen escrito

    4. Pago de las tasas FIDE (participación y título), de acuerdo a la siguiente tabla:

Títulos

Título otorgado

(solo una vez)

Derecho de licencia

(válida para 2016 y 2017)

Entrenador FIDE (FT)

200 Euros

Gratuita

Instructor FIDE (FI)

100 Euros

Gratuita

Instructor Nacional (NI)

50 Euros

Gratuita

Instructor de Desarrollo (DI)

50 Euros

Gratuita

  • Las tasas de título las tendrán que ingresar los participantes a la FEDA una vez les sea concedido el título por la FIDE.

  • Los entrenadores titulados pagarán el derecho de licencia a partir del segundo año natural desde que el título fue concedido. Es decir, desde el 01-01-2018. La licencia tendrá una vigencia de 4 años. Actualmente los precios de las licencias son los siguientes:

Títulos

Precio licencia FIDE

Entrenador FIDE (FT)

120 Euros

Instructor FIDE (FI)

60 Euros

Instructor Nacional (NI)

30 Euros

Instructor de Desarrollo (DI)

30 Euros

  • No cumplir con las obligaciones de la licencia dará lugar a la suspensión de las listas de entrenadores.

  • El idioma oficial de comunicación de los entrenadores/instructores con la Comisión de Entrenadores de la FIDE (TRG) es el inglés.

 

Información sobre TRG: http://trainers.fide.com/

 

En Madrid, a 20 de febrero de 2016

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

 

Circular 07/2016 – Convocatoria Seminario Arbitro FIDE. Benasque

CONVOCATORIA SEMINARIO DE ARBITRO FIDE 

Descargar en PDF.

 

El Ayuntamiento de Benasque y la Federación Española de Ajedrez (FEDA), con la aprobación de la Comisión de Árbitros de la FIDE, convocan un Seminario para la obtención de Norma de Árbitro FIDE, a celebrar en Benasque (Huesca).

Colabora la Comisión de Ajedrez de la Mujer de la FIDE (WOM).

El curso se organiza dentro del marco del XXXVI Open Internacional de Benasque 2016.

 

FECHAS:
Del 8 al 10 de julio de 2016.

LUGAR:

Casa de la Cultura. Benasque

PARTICIPACION:

El número máximo de participantes es de 30.

 

Este seminario se impartirá en idioma español y constará de dos partes:

  • La exposición del temario oficial de la FIDE.

  • La realización de un examen.

Para poder superar el seminario hay que conseguir una puntuación de al menos el 80%.

Según la normativa de la FIDE en vigor, para la obtención del título de ARBITRO FIDE es imprescindible, entre otras cosas, la superación de uno de estos seminarios.

 

PROGRAMA DEL CURSO

08.07 (09.00 – 12.00) Leyes del Ajedrez (incluyendo Rapid, Blitz, etc.)

08.07 (12.15 – 15.00) Reglas de Torneo. Desempates.

09.07 (09.00 – 12.00) Sistema Suizo. Reglas de Emparejamiento.

09.07 (12.15 – 15.00) Reglamento de rating y títulos ”over-the-board”. Reglamento de Títulos de Árbitro.

10.07 (09.00 – 12.00) Guía Anti-Trampas para Árbitros.

10.07 (12.15 – 15.00) Uso de relojes electrónicos, Examen.

 

LECTURER / PONENTE PRINCIPAL DEL CURSO
Jesús Mena Sarasola (Árbitro Internacional)

 

ASISSTANT / PONENTE ADJUNTO
Valerio de la Cruz Chumillas (Árbitro Internacional)

 

INSCRIPCIONES

La cuota de inscripción en el seminario es de 150,00 euros.

Inscripción a través del correo electrónico formacion@feda.org

 

Datos para abonar la cuota de inscripción:

Cuenta de la Federación Española de Ajedrez. IBERCAJA, IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

 

Plazo de Inscripción: Hasta el día 1 de julio de 2016.

En la solicitud de inscripción se requiere la siguiente información:

Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país, y FIDE ID.

Los participantes extranjeros que deseen solicitar invitación para participar deberán presentar además una carta aval de su federación nacional.

 

ALOJAMIENTOS

Consultar en la Web los Hoteles de Benasque:

Open Internacional Ajedrez Benasque

Turismo Benasque

 

En Madrid, a 19 de febrero de 2016

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

Circular 06-2016 – Convocatoria del Campeonato por Equipos de Colegios 2016

Convocatoria del III Campeonato de España por Equipos de Colegios. 
Categoría SUB 12

ven y juega 2016

Descargar en PDF.

Anexos:

Ficha de Inscripción Individual

Orden de Fuerza Equipo

Material recomendado para los participantes

Cuadro de actividades previstas

 

ORGANIZACIÓN 

Correrá a cargo conjuntamente de las Federaciones Madrileña y Española de Ajedrez, con la colaboración de la empresa Ajedrez Con Cabeza y el Colegio Gredos San Diego. 

 

PARTICIPACION 

El Campeonato estará abierto a cualquier equipo representante de un Colegio, Centro Educativo, etc. donde se imparta educación primaria.

Los equipos estarán formados por cuatro jugadores/as, con un máximo de dos reservas. La fecha de nacimiento de los jugadores será el año 2004 o posterior (Sub 12).

No se establece limitación de equipos por Colegio. Cada Colegio deberá llevar obligatoriamente un monitor responsable de su equipo o equipos, que actuará también de delegado en la competición.

Para formar parte de un equipo será obligatorio estar escolarizado en el Colegio que se representa, o haberlo estado al menos durante tres años con anterioridad (siempre y cuando no participe equipo del colegio en el que se encuentre actualmente). Con la inscripción deberá acompañarse una certificación de la Dirección del Centro que lo acredite.

Todos los jugadores deberán estar federados, con licencia FEDA en vigor expedida a través de su Federación Autonómica.

 

SISTEMA Y CALENDARIO DE JUEGO 

Se jugará por Sistema Suizo, a seis rondas de Ajedrez Rápido.

Equipos formados por cuatro tableros. La puntuación será por encuentro (2, 1, 0), siendo el primer sistema de desempate la puntuación total por tableros.

La velocidad de juego será de 35 minutos para toda la partida, con incremento de 15 segundos por jugada desde el movimiento 1. 

El Campeonato se jugará  en el Colegio Gredos San Diego de Buitrago del Lozoya (Madrid),

http://www.gredossandiego.com/colegios.aspx?colegio=8

Fechas: del 29 de abril al 02 de mayo de 2016: 

Entrada el día 29, o el día 30 de abril.

 

Día 30 de abril:

16:00 h Ronda 1

18:00 h Ronda 2

 

Día 1 de mayo:

10:00 h Ronda 3

12:00 h Ronda 4

16:00 h Ronda 5

18:00 h (Posibilidad de jugar una ronda adicional si fuera necesario)

 

Día 2 de mayo:

09:30 h Ronda 6

 

12:00 h Clausura y entrega de premios.

Los horarios definitivos de juego se confirmarán en la reunión de delegados del día 30 de abril. Si por el número de participantes fueran necesarias 7 rondas, se programaría una ronda para el día 1 de mayo, 18 h.

 

Reglamento y Alineación de jugadores: 

Sin perjuicio de la aprobación específica por la Comisión Delegada, será de aplicación el Reglamento General de Competiciones de la FEDA, con las excepciones que se han establecido en la presente circular.

 

INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Por todo el día 1 de abril de 2016. 

Antes de este plazo, la Dirección del Centro deberá presentar a la FEDA la siguiente documentación:

  • Solicitud de inscripción del Equipo, indicando Nombre, dirección, CIF, número de teléfono, fax, dirección de correo electrónico del Centro Educativo.

  • Ficha individual firmada por el padre/madre/tutor legal de cada participante.

  • Orden de Fuerza compuesto por un máximo de seis participantes por orden de ELO, si lo tuvieran, indicando nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, títulos, ELO FIDE y ELO FEDA.

  • Certificación de la Dirección del Centro acreditando lo mencionado en el apartado de Participación.

  • Datos identificativos del Monitor responsable.

 

La cuota de inscripción es de 130,00 €.

La cuenta bancaria para efectuar el ingreso, a nombre de la Federación Española de Ajedrez es:

Ibercaja,  IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965
 

ORDEN DE FUERZA DEFINITIVO 

Se podrá presentar un Orden de Fuerza definitivo, que podrá contener un máximo de dos cambios con respecto al presentado al formalizar la inscripción. 

Para que sea válido, deberá tener entrada en la FEDA hasta el día 28 de abril de 2016 a las 12.00 h. 
 

ALOJAMIENTO 

Residencia del Colegio Gredos San Diego, Avda. de Madrid, 16, 28730 Buitrago del Lozoya (Madrid).

El alojamiento para participantes (jugadores y monitores) será en régimen de Residencia de estudiantes, con pensión completa, incluye desde la cena del día 29 a la comida del día 2. (Desayuno, comida, merienda y cena).

 

Participantes y Delegados: Precios por persona y día:

Día 29 de abril (para llegada este día por la tarde): 27,00 €

Días 30 de abril, 1 de mayo, (salida 2 de mayo sin comida) : 37,00 € (x2 días 74,00 €)

Comida día 2 de mayo (si tienen que quedarse): 8,00 €

 

Los acompañantes podrán alojarse en el Hotel anexo a la Residencia, con los siguientes precios, por persona y día, pensión completa, IVA incluido:

Habitación Doble: 55,00 €

Habitación Individual: 70,00 €

 

Las plazas en el Hotel son limitadas y se atenderán por riguroso orden de recepción.

Todas las reservas, tanto de Equipos como de acompañantes deberán realizarse directamente al Hotel.

Persona de contacto: Carmen Rodríguez mc.rodriguezv@gsd.coop Tel. 918 68 02 00

El Equipo deberá estar debidamente inscrito en el Campeonato para que la reserva sea firme.

 

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Diariamente, desde la noche del día 30 hasta finalizada la entrega de premios, se realizarán actividades de tiempo libre para los participantes, aprovechando las magníficas instalaciones del colegio Gredos San Diego, a cargo de los monitores de Ajedrez Con Cabeza.

También colaborarán en el control nocturno de los participantes alojados en la Residencia.

Todo el material oficial de juego lo facilitará la Federación Madrileña de Ajedrez. Los Árbitros Auxiliares pertenecerán también a esta Federación.

 

Servicio de Autobuses:

La Federación establecerá un servicio de autobuses, con salida desde la Estación de Puerta de Atocha (AVE-Madrid) para el traslado de los participantes al Colegio Gredos San Diego de Buitrago del Lozoya.

Oportunamente se comunicarán los horarios de salida.

Este servicio será gratuito.

En el mismo plazo que el establecido para la inscripción deberá comunicarse el listado de personas que lo requieren y su horario de llegada a Madrid.

 

PREMIOS:

Trofeos para los tres primeros Equipos clasificados.

Medallas para todos los participantes y equipos.

 

CLASIFICACION: 

1er Equipo Clasificado:

Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España, y su Monitor, estarán clasificados para el Campeonato de Europa Escolar (individual), en su categoría de edad hasta Sub 13, de 2017, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

  • Viaje. (Hasta un máximo de 300,00 € por persona).

  • Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

  • Gastos de inscripción.

  • Coste total máximo con cargo a la FEDA: 4.000,00 €.

 

2do Equipo Clasificado:

Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España, estarán clasificados para el Campeonato de España individual, en su categoría de edad hasta sub 14, de 2017, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

  • Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

 

3er Equipo Clasificado

Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España estarán clasificados para el Campeonato de España individual de Ajedrez Rápido, en su categoría de edad hasta sub 14, de 2017, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

  • Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

 

En Madrid, a 19 de febrero de 2016.  

 

Ramón Padullés Argerich 
Secretario General

Circular 05/2016 – Seminario de Entrenadores de la FIDE

CONVOCATORIA SEMINARIO DE ENTRENADORES DE LA FIDE 

Descargar en PDF.

Descargar Anexo.

 

La Federación Gallega de Ajedrez (FEGAXA) y la Federación Española de Ajedrez (FEDA), con la aprobación de la Comisión de Entrenadores de la FIDE (TRG), convocan un Seminario para la titulación de entrenadores FIDE, a celebrar en Padrón (La Coruña), del 24 al 27 de marzo de 2016.

 

OBJETIVO:

Formar en la enseñanza del ajedrez y certificar entrenadores a nivel internacional, mediante el otorgamiento de títulos aprobados por la FIDE.

 

FECHAS:

Del 24 al 27 de marzo de 2016
 

LUGAR:

Hotel Scala (Ctra. N-550, S/N, 15917 Padrón, A Coruña)

PARTICIPACIÓN:

El número máximo de participantes es de 30

 

TÍTULOS QUE SE OTORGAN:

Entrenador FIDE (FT)

Instructor FIDE (FI)

Instructor Nacional (NI)

Instructor de Desarrollo (DI)

 

INSCRIPCIONES:

La cuota de inscripción en el seminario es de 300,00 euros.

Inscripción a través del correo electrónico fegaxa@fegaxa.org. Tienen que remitir el Anexo I, cumplimentado: Formulario FIDE (ID Card).

Datos para abonar la cuota de inscripción:

Cuenta de la Federación Gallega de Ajedrez. ABANCA, IBAN: ES48 2080 0567 0130 4000 2121

 

En la solicitud de inscripción se requiere la siguiente información:

Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país, FIDE ID y título al que opta.

Los participantes extranjeros que deseen participar deberán presentar además una carta aval de su federación nacional.

Fecha límite de inscripción: 23 de marzo de 2016

 

LECTURER/PONENTE PRINCIPAL:

Adrian Mikhalchishin (GM, FST)

ASSISTANT/PONENTE ADJUNTA:

Yudania Hernandez Estévez (WIM; FT)

 

PROGRAMACIÓN:

La duración del seminario será de 15 horas lectivas, cada hora de lección equivale a 45 minutos.

El seminario se impartirá en inglés y español

Se distribuirá de forma gratuita entre los participantes el libro “TRG Syllabus”, (en inglés), que contiene todas las clases.

 

ALOJAMIENTOS

Hotel Scala (Ctra. N-550, S/N, 15917 Padrón, A Coruña)

Tipo de alojamiento

PC

MP

AD

  Habitación individual

55

48

40

  Habitación doble

40

34

26

  Habitación triple

36

30

24

  Habitación cuadruple

34

28

22

MENÚS (Comida/Cena): 10 euros (IVA incluido). Buffet.

 

Reservas:

La reserva hay que realizarla a través de la Federación Gallega de Ajedrez: fegaxa@fegaxa.org

 

TEMARIO:

Día 24

Mikhalchishin

Estevez

10:00-10:45

 

11:00-11:45

 

 

12:15-13:00

FIDE Trainers’ Commission (TRG)

 

TRG – A Look at the Past

Trainers’ Ranking / FIDE Guide

 

Physical and Psychological Factors

Nutritional Practices of Chess Grandmasters

Día 25

Mikhalchishin

Estevez

16:00-16:45

 

17:00-17:45

 

 

18:15-19:00

 

 

 

19:15-20:00

Differences Between Boys and Girls in Chess

 

Chess Literature

Trainers’ Common Mistakes

 

Getting to Know Ourselves

Building a Repertoire

Middlegame & Endgame Theory

 

The Role of Classics

Working with Classical Games

Día 26

Mikhalchishin

Estevez

10:00-10:45

 

 

11:00-11:45

 

12:15-13:00

 

16:00-16:45

 

17:00-17:45

 

18:15-19:00

 

19:15-20:00

Chess Intuition

Technique of Analysis

 

Basic / Typical Plans

 

Bishop vs Knight / Knight vs Bishop

 

Attacking the King

 

Open File / Semi-Open File

 

Outpost

 

The Golden Rules of the Endgame

How to Think in Endgames

Día 27

Mikhalchishin

Estevez

10:00-11:00

Examinations – Awards of the Certificates

 

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION DE ENTRENADOR / INSTRUCTOR:
 

  • Cada participante recibirá, al graduarse con éxito en el seminario, un certificado de participación firmado por el profesor.

  • Cuando finalice el seminario el ponente presentará a la Comisión de Entrenadores de la FIDE un informe detallado del curso y la solicitud de los títulos para su aprobación por un organismo oficial (PB, EB o GA).

  • Tras la aprobación de los títulos el participante recibirá el diploma oficial de la FIDE (que deberá incluir fotografía y validez de la licencia), si se cumplen los siguientes requisitos:

    1. Requisitos de cualificación para cada título

    2. Diploma de participación satisfactoria en el Seminario

    3. Examen escrito

    4. Pago de las tasas FIDE (participación y título), de acuerdo a la siguiente tabla:

Títulos

Título otorgado

(solo una vez)

Derecho de licencia

(válida para 2016 y 2017)

Entrenador FIDE (FT)

200 Euros

Gratuita

Instructor FIDE (FI)

100 Euros

Gratuita

Instructor Nacional (NI)

50 Euros

Gratuita

Instructor de Desarrollo (DI)

50 Euros

Gratuita

  • Las tasas de título las tendrán que ingresar los participantes a la FEDA una vez les sea concedido el título por la FIDE.

  • Los entrenadores titulados pagarán el derecho de licencia a partir del segundo año natural desde que el título fue concedido. Es decir, desde el 01-01-2018. La licencia tendrá una vigencia de 4 años. Actualmente los precios de las licencias son los siguientes:

Títulos

Precio licencia FIDE

Entrenador FIDE (FT)

120 Euros

Instructor FIDE (FI)

60 Euros

Instructor Nacional (NI)

30 Euros

Instructor de Desarrollo (DI)

30 Euros

 

  • No cumplir con las obligaciones de la licencia dará lugar a la suspensión de las listas de entrenadores.

  • El idioma oficial de comunicación de los entrenadores/instructores con la Comisión de Entrenadores de la FIDE (TRG) es el inglés.

 

Información sobre TRG: http://trainers.fide.com/

 

En Madrid, a 19 de febrero de 2016

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

 

Federación Española de Ajedrez
Coslada, 10 – 4º interior – 28028 Madrid
Tlf.: 913552159
e-mail: ajedrez@feda.org
Aviso legalPolítica de Privacidad – Mapa

Diseñado por Raúl Martínez

X