Skip to main content

El Equipo FIDE se coronó Campeón del Mundo en Linares.

Finalizó el Campeonato Mundial Femenino por Equipos FIDE 2025 realizado en Linares, Jaén. En las instalaciones del Hotel RL Linares se desarrollo el Mundial del 17 al 24 de Noviembre donde el Equipo FIDE se ha proclamado Campeón del Mundo por Equipos de Mujeres. El podio quedo de esta manera:

🏆 1.er puesto – Medalla de Oro: Equipo FIDE

🥈 2.º puesto – Medalla de Plata: Azerbaiyán
🥉 3.er puesto – Medalla de Bronce: China

Los premios se determinaron según el desempeño de la calificación y para ser elegibles se requirió un mínimo de cinco juegos clásicos jugados durante el evento. Aquí esta la relación de premiadas.

Foto del Podio y Autoridades de Linares y Fide, Comisión Organizadora y Arbitro Principal del Mundial.

Más información en los siguientes:

Fuente del Articulo FEDA: https://www.fide.com/fide-team-crowned-world-champions-in-linares/ 

Website: https://worldwomenteams2025.fide.com/

INFO64: POOL A   –   POOL B

Galería fotográfica: Facebook FEDA – Pavel Dvorkovich

 

Mundial en Linares: FINAL.

En la final, Team FIDE se enfrentó a Azerbaiyán, mientras que en el duelo por el tercer puesto jugaron Kazajistán y China.

Y por octava vez, la clave en el equipo de FIDE fue la MI Polina Shuvalova, que convirtió su ventaja posicional contra la MI Khanim Balajayeva. La GM Aleksandra Goryachkina logró imponerse en un final de damas teóricamente de tablas contra la MI Ulviyya Fataliyeva. Con las otras dos partidas terminando en tablas, el equipo de FIDE se llevó el primer match por 3-1.

En el match de vuelta, Shuvalova firmó sus primeras tablas del campeonato. Otra partida terminó en tablas en el primer tablero, entre la MI Ulviyya Fataliyeva y la GM Aleksandra Goryachkina. Gracias a la victoria de la MI Leya Garifullina frente a la WIM Ayan Allahverdiyeva, el equipo de FIDE aseguró los dos puntos necesarios para empatar el match y se proclamó campeón del mundo. En la última partida, la GM Kateryna Lagno salvó una posición perdida contra la WGM Govhar Beydullayeva y FIDE acabó ganando el segundo match por 2½-1½.

La primera partida en concluir en el match entre Kazajistán y China fueron las tablas entre la MI Guo Qi y la WGM Liya Kurmangaliyeva en el segundo tablero. La WIM Elnaz Kaliakhmet derrotó a la WGM Li Xueyi y dio ventaja a Kazajistán. La MI Song Yuxin venció a la GM Bibisara Assaubayeva e igualó el marcador, y China ganó el match gracias a la victoria de la WGM Zhao Mo sobre la WGM Xeniya Balabayeva.

En el match de vuelta, la clave fue la victoria de la MI Lu Miaoyi sobre la WGM Liya Kurmangaliyeva. Con dos tablas en los tableros 1 y 3, ese triunfo aseguró los dos puntos necesarios para evitar la derrota en el match y dio a China el tercer puesto del campeonato. La última partida también terminó en tablas, con China imponiéndose en el match de vuelta por 2½-1½.

Podio del campeonato:

  1. Team FIDE – Campeonas del mundo 
  2. Azerbaiyán – Subcampeonas
  3. China – Tercer puesto

 

Posición del día:

 

 

Las negras (MI Song Yuxin) tienen una posición ganada, pero ¿cómo coronan exactamente sus peones?

 

Tras 42…f3! 43.gxf3 Cf2 44.Re5 g2 45.Ta1 e2, las negras amenazan …Cd1 o …Cd3 y Assaubayeva abandonó.

 

 

Más información en los siguientes:

Website: https://worldwomenteams2025.fide.com/

INFO64: POOL A   –   POOL B

Galería fotográfica: Facebook FEDA – Pavel Dvorkovich

Mundial en Linares: Semifinales.

En las semifinales se enfrentaron China – Team FIDE y Azerbaiyán – Kazajistán.

La MI Polina Shuvalova había ganado todas sus partidas hasta enfrentarse a la MI Lu Miaoyi. Aunque Lu china sorprendió con una novedad y Shuvalova no encontró la mejor respuesta al principio, terminó imponiéndose. La clave del match fue que la GM Kateryna Lagno logró salvar tablas desde una posición perdida contra la MI Song Yuxin, mientras las otras partidas también acabaron en tablas, asegurando así la victoria por la mínima de Team FIDE.

En el match de vuelta, la clave para el equipo de FIDE volvió a ser la MI Polina Shuvalova, que sumó su séptima victoria consecutiva. Con otra victoria de la WGM Anna Shukhman y las tablas de la GM Kateryna Lagno, el resultado fue de nuevo 2½-1½ a favor del equipo de FIDE.

Todas las partidas comenzaron igualadas en el match entre Azerbaiyán y Kazajistán y solo tras hora y media la MI Khanim Balajayeva obtuvo ventaja contra la WIM Zarina Nurgaliyeva y la WGM Govhar Beydullayeva frente a la WGM Xeniya Balabayeva. Sin embargo, ninguna de las dos logró convertir y todas las partidas terminaron en tablas.

En el match de vuelta todos volvieron a jugar con mucho cuidado. Tras tres tablas, llegó la catástrofe para el equipo de Kazajistán cuando la WIM Zarina Nurgaliyeva no supo ganar un final de torres teórico con dos peones de más. De nuevo, 4 tablas y desempate a relámpago.

En el desempate la suerte estuvo del lado de las azeríes, especialmente después del regalo de Nurgaliyeva. Se impusieron en el duelo relámpago por 3-1 y se clasificaron para la final.

 

Posición del día:

 

Parece que todas las piezas negras están colgadas. ¿Qué combinación vio Kamalidenova para salvarse contra Fataliyeva?

Las negras jugaron 53…Txg4 y, tras 54.Txe4 (o 54.Axg4 Ad3, recuperando la torre), 54…Txe4 55.Af5 Rh6 56.Axe4 Rh5, lograron eliminar el último peón blanco (aunque incluso con ese peón la posición es de tablas).

 

Más información en los siguientes:

Website: https://worldwomenteams2025.fide.com/

INFO64: POOL A   –   POOL B

Galería fotográfica: Facebook FEDA – Pavel Dvorkovich

Mundial en Linares: Cuartos de final.

En los cuartos de final se enfrentaron Team FIDE – Uzbekistán, Estados Unidos – China, Azerbaiyán – Georgia y Kazajistán – India.

 

Team FIDE ganó a Uzbekistán por 3½-½ gracias a las victorias de las GMs Aleksandra Goryachkina y Kateryna Lagno y de la MI Polina Shuvalova.

En el match de vuelta, la WIM Umida Omonova cometió un error teórico conocido en la variante Zaitsev de la Española contra la GM Kateryna Lagno y perdió por segunda vez frente a la misma rival. El equipo de Uzbekistán no logró imponerse en ninguna partida y también perdió el segundo match con el mismo resultado.

Estados Unidos venció a China por 3-1, con las MIs Anna Sargsyan y Tatev Abrahamyan imponiéndose a las MIs Song Yuxin y Lu Miaoyi, respectivamente, mientras las otras dos partidas terminaron en tablas.

En el match de vuelta, las MIs Lu Miaoyi y Guo Qi ganaron sus partidas, pero la GM Hou Yifan perdió contra la MI Carissa Yip. La MI Song Yuxin consiguió darle la vuelta a una posición completamente perdida frente a la MI Anna Sargsyan, tras un error fatal de esta última en una posición ganadora, resultado suficiente para que China ganara el match por 3-1 y forzara el desempate.

En el desempate a blitz, las chinas dominaron y se impusieron por 3½-½.

En el primer match Azerbaiyán–Georgia, las blancas ganaron en todos los tableros y el marcador terminó 2-2.

El segundo encuentro también fue muy equilibrado, pero tras tres tablas la WGM Govhar Beydullayeva aprovechó un grave error en un final teóricamente igualado de la MI Lela Javakhishvili, decidió el match por 2½-1½ para Azerbaiyán y aseguró la clasificación para las semifinales.

Kazajistán gano a India con 3-1 con 3 victorias y una derrota en el primer tablero donde la GM Assaubayeva perdio una posicion ganada de la apertura contra la MI Padmini Rout.

En el match de vuelta las victorias de la MI Savitha Shri y la WIM Valupa Sarayu (de una posicion perdida) bastaron para ganar el match y forzar un desempate.

En el match de desempate, la única victoria fue de la MI Meruert Kamalidenova con negras y, con las demás partidas terminando en tablas, Kazajistán se impuso por 2½-1½.

 

Posición del día:

 

Las blancas (Hou Yifan) tienen una torre activa, que debería ser suficiente para hacer tablas. ¿Cuál sería una buena jugada aquí?

 

Jugadas de espera como 35.Td7 o 35.Rf2 eran buenas, pero 35.Rd4??, jugada por Hou Yifan, resultó fatal, porque tras 35…Tb3! (jugada por Carissa Yip) el rey blanco quedó cortado del flanco de rey y las blancas acabaron perdiendo todos sus peones en el flanco de rey.

 

Más información en los siguientes:

Website: https://worldwomenteams2025.fide.com/

INFO64: POOL A   –   POOL B

Galería fotográfica: Facebook FEDA – Pavel Dvorkovich

Mundial en Linares: ronda 5.

En la quinta ronda, última de la fase clasificatoria, España se enfrentó a Azerbaiyán, mientras que Perú, ya sin opciones de clasificación, jugó contra el Team FIDE. España necesitaba ganar el match para asegurarse el pase a la fase eliminatoria.

 

Azerbaiyán 3½-½ España

 Era un match decisivo para ambos equipos: la victoria les garantizaba la clasificación, mientras que las tablas lo dejaban todo a merced de los desempates. Lamentablemente, las cosas salieron muy mal para las españolas.

En el primer tablero la MI Sara Khadem escogio la Caro-Kann, una apertura bastante de moda en los últimos años. La MI Ulviyya Fataliyeva elegio la variante de avance, pero Khadem la sorprendió con una jugada poco común en jugada 4. La calidad de la novedad no era muy buena, pero llevo a una posición cerrada y complicada. Con juego agresivo las blancas sacrificaron una pieza en jugada 23 y abrieron el centro donde todavía se encontraba el rey negro. El ataque era decisivo y las blancas ganaron en 28 jugadas.

En el segundo tablero, la MI Sabrina Vega y la WGM Govhar Beydullayeva demostraron un excelente conocimiento teórico en la variante Najdorf de la Siciliana. Jugaron con rapidez y, según el análisis, la partida concluyó con repetición de jugadas y jaque perpetuo en la jugada 27.

La MI Ann Matnadze jugó su habitual Siciliana clásica contra la MI Khanim Balajayeva, pero muy pronto decidió arriesgar y entró en una posición similar a la variante Sveshnikov, aunque en una versión claramente favorable para las blancas. Con juego incisivo, las blancas aumentaron su ventaja y remataron con un ataque directo contra el rey de Matnadze.

La MI Gulnar Mammadova eligió la Defensa Moderna contra el esquema de fianchetto de la WFM Inés Prado, alcanzando un mediojuego típico de la India de Rey. En la jugada 15, las blancas escogieron un avance central erróneo que cedió la iniciativa a las negras. Poco después, esta iniciativa se transformó en ventaja material de un peón, sumada a la mayor actividad de las piezas negras, y Mammadova convirtió la ventaja en 29 jugadas.

 

Peru ½-3½ Team FIDE

Aunque llevaba blancas, la MI Deisy Cori planteó la partida con un esquema tipo Pirc contra la MI Polina Shuvalova. Las negras ocuparon el centro con sus peones mientras las blancas avanzaban el peón “h”. El problema para Cori fue la gestión del tiempo: en la jugada 15 ya solo tenía 4 minutos frente a los 30 de Shuvalova. En la jugada 20 jugaba prácticamente a la caída de bandera y su posición ya era perdedora. La partida terminó tres jugadas más tarde, con el mate ya cercano.

La WIM Heidi García eligió una continuación sospechosa en la variante Rossolimo de la Siciliana contra la MI Leya Garifullina, pero las blancas no la castigaron de la forma más precisa y las negras alcanzaron una posición aceptable. Como en el caso de Cori, el problema de García fue la gestión del tiempo: en la jugada 30 jugaba con apenas unos segundos en el reloj frente a los 20 minutos de Garifullina. En el apuro de tiempo, perdió un peón y Garifullina convirtió la ventaja material en 46 jugadas.

La MF Fiorella Contreras eligió la Siciliana cerrada contra la WGM Anna Shukhman. Las blancas no lograron generar ataque, pero tras algunas simplificaciones llegaron a un final algo más cómodo para ellas. Shukhman jugó con precisión para que la ventaja no creciera y, con poco tiempo para ambas, las negras encontraron un jaque perpetuo.

La mezcla de la Semi-eslava y la Catalana dio a la GM Olga Girya ventaja de espacio frente a la WIM María Jiménez. En el mediojuego, las negras quedaron además con un alfil pasivo en b7. Girya organizó un avance en el flanco de dama y, cuando las negras se defendieron allí, cambió de flanco y lanzó un ataque en el flanco de rey. Para rematar, las blancas rompieron en el centro y obtuvieron un peón pasado protegido en d6, ventaja suficiente para ganar la partida en el final.

Posición del día:

 

 

El rey negro (Matnadze) está en peligro. ¿Cómo decidió Balajayeva la partida con un ataque directo?

Las blancas jugaron 20.Th3!, con idea de utilizar la columna “g” con Tg3. Matnadze lo permitió con 20…Td8 y abandonó tras 21.Tg3. Lo mismo sucedería con 20…Axh3 21.gxh3, cuando la otra torre llegaría a la columna “g” mediante Tg1.

 

Más información en los siguientes:

Website: https://worldwomenteams2025.fide.com/

INFO64: POOL A   –   POOL B

Galería fotográfica: Facebook FEDA – Pavel Dvorkovich