Skip to main content

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ RAPIDO: Convocatoria

Se ha publicado la lista provisional de inscritos al Campeonato de España Individual de Ajedrez Rápido.

El plazo de inscripción finaliza mañana día 23 de agosto.

 

Fed
Idcode
Apellidos y nombre
TIT
AND
2278146
Aguilera Quiztke, Alexandra
 
AND
2277760
Arroyo Rodriguez, Jesus
 
AND
32095619
Ballesteros Prieto, Francisco J.
 
AND
2277808
Cabrera Ruiz, Luis
 
AND
2202034
Castillo Gallego, Sergio
 
AND
2228939
Cruz Ravina, Francisco Javier
 
AND
2255570
Cuenca Jimenez, Jose Fernando
IM
AND
2222442
Diaz Rodriguez, Jose Antonio
 
AND
2259125
Fernandez Calzada, Juan A.
 
AND
2209420
Fernandez Siles, Luis
FM
AND
32013574
Gomez Fernandez, Alfredo
 
AND
2226332
Ibarra Jerez, Jose Carlos
GM
AND
2245108
Juan Delgado, Adrian
 
AND
3600017
Matamoros Franco, Carlos S.
GM
AND
2272695
Medina Carrasco, Jose Andres
 
AND
2212684
Medina Carrasco, Santiago
 
AND
2235862
Moreno Valle, Agustin
 
AND
22238255
Perera Borrego, Mariela
 
AND
2236397
Quitzke Westling, Micaela
 
AND
32021674
Redondo Benavente, Ana del Carmen
 
AND
32010788
Redondo Benavente, Jose Carlos
 
AND
2209691
Ruiz Sanchez, Andres
 
AND
2212609
Ruiz Sanchez, Miguel Angel
 
AND
2206331
Sanchez Jimenez, Juan Carlos
FM
AND
22291482
Santos Ruiz, Miguel
 
AND
2280663
Torres Ventosa, Pedro Eugenio
FM
ARA
2292688
Quintin Navarro, Alberto
 
AST
2227398
Alvarez Fernandez, Enrique
FM
AST
2217783
Andres Gonzalez, Ivan
FM
AST
2228998
Bazan Solera, Manuel
GM
AST
2255766
Recuero Guerra, David
IM
BAL
22217843
Aguilo Benejam, Alfredo
 
CAN
2276119
Alvarado Diaz, Alejandro
FM
CAN
32018657
Arteaga Medina, Ruben Severo
 
CAN
4156803
Korneev, Oleg
GM
CAN
2260972
Machin Arbelo, Pedro Alexis
 
CAN
32012160
Padilla Mendez, Vicente
 
CAT
14102463
Alexandrova, Olga
IM
CAT
2270544
Alonso Rosell, Alvar
IM
CAT
2200015
Illescas Cordoba, Miguel
GM
CAT
13601377
Matnadze, Ana
WGM
CAT
2201500
Narciso Dublan, Marc
GM
CAT
3502856
Perez Mitjant, Orelvis
GM
CTL
2205092
Arizmendi Martinez, Julen Luis
GM
CTL
3404650
Castellanos Rodriguez, Renier
IM
CTL
22220658
Cernuda Orejas, Victor Manuel
 
CTL
32052278
Garcia Cantalapiedra, Ruben
 
CTL
32052286
Garcia Serrano, Juan Bautista
 
EXT
2210622
Perez Candelario, Manuel
GM
EXT
2218178
Rodriguez Garcia, Manuel Fco.
 
GAL
 2257807
Beltran Ortiz, Edda Georgina
 
GAL
1112953
Dziuba, Macin
GM
GAL
2207613
Gonzalez Diaz, Julio
 
GAL
2219344
Hernandez Estevez, Yudania
WIM
GAL
2256444
Larino Nieto, David
GM
GAL
1111914
Miton, Kamil
GM
GAL
 2219824
Redondo Arguelles, Graciela
 
GAL
2222892
Sanchez Aller, Fernando
 
GAL
2268086
Vega Gomez, Francisco B.
 
MAD
2221799
Almagro Llamas, Pablo
IM
MAD
2285525
Antón Guijarro, David
GM
MAD
2219115
Duran Sampedro, David
 
MAD
24518107 
Fernández Bobadilla, Gabriel
 
MAD
2230151
Fernandez Bobadilla, Jaime
 
MAD
3800024
Granda Zuniga, Julio E.
GM
MAD
32068360
Martinez Gallardo, Javier
 
MAD
32087250
Moncalvillo Hernan, Juan C.
 
MAD
 2217880
Moreno Trujillo, Alejandro
 
MAD
2209713
Ortega Ruiz, Jose Miguel
FM
MAD
22201203
Rioboo De Larriva, Alvaro
 
MAD
3503054
Vazquez Igarza, Renier
GM
MUR
2238004
Escudero Manzano, Alejandro
 
NAV
2200040
De La Villa Garcia, Jesus Maria
GM
NAV
2242923
Mancha Otano, Aritz
 
VAL
2207532
Ibanez Aullana, Ramon
 
VAL
 2237725
Navarrete Espi, Samuel
 
VAL
2297370
Navarro Lopez-Menchero, Daniel
 
VAL
400238
Plaskett, H James
GM
VAL
2220768
Roca Galarza, Jose
FM
VAL
2215284
Silva Rodriguez, Julio
 
VAL
22247017
Sos Andreu, Eric
 
VAS
2230208
Astasio Lopez, David
FM
VAS
2257327
Salgado Lopez, Ivan
GM
SRB
900010
Ljubojevic, Ljubomir
GM

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL ABSOLUTO

Se ha publicado la lista de inscritos al Absoluto hasta el día de hoy.

Debido a un error en la circular de convocatoria, se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el día 24 de agosto.

 

Puedes encontrar la relación en este enlace.

Matnadze exhibe su talento

Sorprendente victoria del Oromana en Primera División

 

LEONTXO GARCÍA (Jefe De Prensa). Linares

La jornada de dos rondas en el Campeonato de España Femenino incluyó sendas exhibiciones de Ana Matnadze, quien por la mañana ganó a la vigente campeona, Sabrina Vega, y por la tarde a la hexacampeona Mónica Calzetta, con un juego de gran calidad. En el Grupo A de Primera División, el histórico club Oromana de Sevilla dio un sorprendente golpe al Círculo de las Artes de Lugo.

“Una partida tan dura como la que acabo de jugar con Sabrina es justo lo que no quiero en una jornada de doble ronda”, comentó Matnadze al mediodía, mientras caminaba del excelente Auditorio El Pósito, sede de los Campeonatos de España, hacia el hotel para comer un par de manzanas, su alimento favorito. Ciertamente, la lucha entre la segunda y tercera del escalafón inicial fue muy dura; entre otras razones, porque Matnadze, con las piezas negras, quedó casi perdida estratégicamente tras una apertura tan sorprendente como discutible. Pero la mayor de las hermanas Vega se complicó la vida innecesariamente al dejar vivo un peón negro que debió eliminar. A partir de ahí, Matnadze exhibió un profundo conocimiento del ajedrez, aprendido en su Georgia natal, y exprimió con maestría todos los recursos tácticos derivados de la existencia de ese peoncito, en apariencia inofensivo, hasta lograr una brillante victoria.                 

Temerosa de no poder soportar otro esfuerzo similar en un mismo día, y quizá escarmentada de lo que había sufrido en la apertura, Matnadze planteó su pelea con blancas frente a Calzetta de manera muy ortodoxa. Y esta vez dio una lección de estrategia de alto nivel. Sin embargo, Calzetta supo caminar muy bien por el estrecho sendero de la defensa… hasta que la agobiante presión del reloj –se juega al exigente “ritmo olímpico”: 90 minutos para toda la partida con 30 segundos adicionales tras cada movimiento- la hizo cometer un error decisivo.               

Tras la convulsa doble ronda inaugural del lunes, llena de sorpresas, y a falta de cuatro para la clausura, la situación ha vuelto a la normalidad, y todas las favoritas ocuparán las primeras mesas en las partidas del jueves. El duelo principal enfrentará a las dos nacionalizadas de la escuela soviética: la número uno de la lista inicial, Olga Alexándrova, contra la líder Matnadze, con 4,5 puntos en cinco rondas, medio más que su rival de hoy, acompañada en el segundo puesto por Amalia Aranaz, uno de los dos grandes valores jóvenes del ajedrez femenino español; el otro, Irene Nicolás, comparte el cuarto puesto con Sabrina Vega y Calzetta.

Las cuatro plazas (dos en cada grupo) que clasifican para la lucha por el ascenso a División de Honor empiezan a decantarse, aunque podría haber algún vuelco en las dos jornadas siguientes. En el A, el Ajoblanco extremeño confirmó su poderío tumbando a un rival fuerte, el Barberá, pero nadie esperaba que la Peña Ajedrecística Oromana ganase (2,5-1,5) al Círculo de las Artes de Lugo, ya que los cuatro miembros del equipo gallego superan claramente en su Elo a los del sevillano. En el B, el Stadium Casablanca, de Zaragoza, y el Universidad de Vigo dominan por ahora, y se enfrentarán mañana en la última ronda de la primera fase.

En el ámbito individual destaca la actuación del maestro internacional linarense Alejandro Moreno (club Camfil 64 Villalba), cuya niñez transcurrió muy ligada a los legendarios torneos Ciudad de Linares. Su triunfo del martes ante el rival más fuerte del torneo, Óleg Kornéiev (Ajoblanco) mereció ayer una enorme foto en la portada del diario Ideal.

Visitó el Campeonato el GM residente en Linares Ljubomir Ljubojevic. En la foto junto al Director de los campeonatos, Paco Fernández Albalate (izquierda) y el MI linarense Alejandro Moreno (derecha).

​Domina la excampeona Calzetta

Mikel Huerga (64 Villalba), expulsado de la Primera División por alineación indebida
 
LEONTXO GARCÍA (Jefe De Prensa). Linares
 
La balear Mónica Calzetta, de 40 años, hexacampeona de España, componente de la selección en ocho Olimpiadas y seis Europeos, es la única líder con tres puntos tras la tercera ronda del Campeonato de España Femenino que 29 jugadoras disputan en Linares. En el simultáneo torneo por equipos de Primera División, el Camfil 64 Villalba fue sancionado por alineación indebida de Mikel Huerga.
Calzetta ejecutó un fino trabajo posicional con las piezas negras frente a Lucía Fidalgo hasta lograr la victoria que le convierte en única líder, dado que Mariela Perera no pudo continuar con su serie de sorpresas –el lunes ganó a Olga Alexdrándrova por la mañana y Anabel Guadamuro por la tarde-, y cayó ante Ana Matnadze. La vigente campeona, Sabrina Vega, se impuso convincentemente a la veterana Nieves García (once veces campeona), mientras su hermana Belinda daba una lección de estrategia y táctica a la mayor esperanza del ajedrez femenino español, Irene Nicolás, nacida en 1997.
El otro joven valor más brillante, Amalia Aranaz (1995), disputó una partida muy instructiva frente a la veterana catalana Beatriz Alfonso, quien no vio un sencillo golpe ganador tras dominar posicionalmente de forma abrumadora. La andaluza sacó entonces un pie del ataúd, y luego el otro, hasta lograr un triunfo que la mantiene en la lucha por los puestos de honor ante la doble ronda del miércoles (10.00 y 17.00 horas).
La expulsión de Mikel Huerga se debe a que disputó cinco partidas del Campeonato de Navarra en el otoño de 2012, lo que le impide disputar el Campeonato de España con el 64 Collado Villalba, dado que se trata de la misma temporada, explicó Ramón Padullés, director técnico de la Federación Española. La reclamación que dio lugar a la apertura del expediente fue presentada por el Círculo de las Artes de Lugo, y la sentencia dejó al equipo madrileño con sólo tres componentes, porque otro de sus jugadores se encuentra hospitalizado.
La segunda ronda del torneo de clubes incluyó varias partidas muy didácticas, como la victoria del ídolo local, Alejandro Moreno (64 Villalba), sobre el jugador más fuerte del torneo, el español nacionalizado Óleg Kornéiev. O el triunfo del polaco Kamil Miton sobre Marc Narciso tras una impecable explotación de una ventaja mínima en un final de damas.
 

Foto en la portada del diario IDEAL de Jaén

 

Las favoritas no mandan

Muchas sorpresas en el Femenino, y ninguna en el arranque de la Primera División

 

LEONTXO GARCÍA (Jefe De Prensa). Linares

La excampeona de España Mónica Calzetta, 8ª en el escalafón inicial, es la única de las doce primeras de esa lista que ha ganado las dos primeras partidas del Campeonato de España Femenino que 29 jugadoras disputan en Linares (Jaén); muchas de ellas son muy jóvenes. Mucho más previsible fue la primera ronda de Primera División (dos grupos de seis equipos), con victorias de todos los favoritos.

                  El momento más interesante de la jornada inaugural, con doble ronda en el Femenino, llegó por la mañana, cuando Irene Nicolás, 4ª en la lista inicial, 6ª del mundo entre las nacidas en 1997 o más tarde, estuvo muy cerca de crear una pequeña obra de arte con Ana Isabel González: “Vi la idea de Ac5 en lugar de Dc2+, sacrificando una torre, pero no me di cuenta de que ganaba en sólo dos jugadas”, explicó después de hacer tablas en una partida vibrante de principio a fin. Ella y Amalia Aranaz, 5ª del escalafón, nacida en 1995, han logrado suficientes éxitos internacionales para atraer a los focos de la esperanza del ajedrez español. En menor medida, también han destacado Anabel Guadamuro (5ª, 1991), Laura Collado (10ª, 1993) y María Cerrato (12ª, 1995). A juzgar por los resultados de las dos primeras rondas, habría que añadir a Mariela Perera (15ª, 1994), quien comparte el liderazgo con Calzetta y Lucía Fidalgo tras sendas victorias frente a dos rivales teóricamente superiores, Olga Alexándrova (primer cabeza de serie) y Guadamuro. En la segunda ronda se dio un empate muy rápido entre la vigente campeona, Sabrina Vega, y su hermana Belinda.

                  Esas luces sobre los jóvenes valores se justifican aún más si se tiene en cuenta que las jugadoras más veteranas ya no tienen el alto rendimiento deportivo entre sus prioridades vitales, por razones muy distintas. Alexándrova, casada con el octacampeón de España Miguel Illescas, dedica mucho tiempo a su hija; Sabrina, a su carrera de Derecho y las oposiciones a jueza; Matnadze (que habla ocho idiomas), a sus diversas inquietudes culturales; y es muy improbable que las excampeonas Yudania Hernández, Nieves García y Calzetta logren más de lo que ya han conseguido.

Entrevista a Sabrina Vega en la web de retransmisión. En este enlace

 

Descripción: WP_000221.jpgEl Campeonato de España femenino y el de clubes de Primera División han inaugurado el Festival de Linares 2013, y se jugarán hasta el día 25 al mediodía. El Campeonato de España de Ajedrez Rápido tendrá lugar los días 26 y 27. Y tras el descanso del 28 comenzará el Absoluto, hasta el 6 de septiembre. Finalmente, y tras la jornada de asueto del 7, se jugarán el internacional femenino y el Campeonato de España por clubes de División de Honor, hasta el día 14 al mediodía.

                 

Más información sobre Linares: www.ciudaddelinares.es

Más información sobre Jaén: www.dipujaen.es

TODO PREPARADO PARA EL INICIO DEL FEMENINO Y PRIMERA DIVISION EN LINARES

Hoy a las 10:00 h se inician los campeonatos de España en Linares, con la primera ronda del Campeonato de España Femenino.

Esta tarde a las 17:00 h dará comienzo el campeonato de España de Primera División.

Para seguir las partidas en directo, pulsa en este enlace, donde podrás seguir también los comentarios de Leontxo García.

Resultados y clasificaciones en Chess-Results:

Femenino

Primera División: Grupo A, Grupo B

COPA DEL MUNDO TROMSO: PACO VALLEJO CAE EN EL TIE BREAK

El español Paco Vallejo fue eliminado en segunda ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez al perder 1,5-0,5 ante el vietnamita Le Quang (2712).

Los principales favoritos pasaron a dieciseisavos. 

En cualquier caso, ya hay algunas bajas importantes como Ponomariov, Leko o el español Shirov que juega actualmente bajo la bandera de Letonia.