Skip to main content

Campeonato de España de Ajedrez Rápido por Equipos. Úbeda 2023.

El Club de Ajedrez DuoBeniaján Costa Cálida de Murcia se ha proclamado Campeonato de España de Ajedrez Rápido por Equipos realizado el 23 y 24 de septiembre del 2023 en La Central (Úbeda, Jaén). Acompañan al podio al Club DuoBeniaján, Club de Ajedrez Silla – Integrant Col lectius de Valencia en segunda posición y Club de Ajedrez Solvay de Cantabria en tercera posición.

Clasificación: INFO64

Galería de fotos: Facebook FEDA

 

Campeonato de España por Equipos de Club División de Honor en Linares, Jaén.

El Club de Ajedrez DuoBeniaján Costa Cálida de Murcia se ha proclamado Campeón de España por Equipos de Club División de Honor en Linares, Jaén. En segunda posición ha quedado el Club de Ajedrez Silla de Valencia y El Club de Ajedrez Solvay de Cantabria terminó en tercera posición. Este Campeonato se ha llevado a cabo en las instalaciones del Hotel Aníbal de Linares entre los días 16 al 22 de septiembre.

Clasificación: INFO64

Galería de fotos: Facebook FEDA

Campeonato del Mundo Sub 20 en México.

El IM Aarón Alonso García  y la WFM Adhara Rodríguez Redondo van a representar a España en  El Campeonato Mundial Sub 20 de Ajedrez que se llevará a cabo en México D. F., del 20 de septiembre al 2 de octubre de 2023. 

Página oficial del Campeonato: https://juniorchesschampionship.fenamacajedrez.com/ 

Chess-results: OPEN ¬ GIRL

Retransmisión en directo: live.chessbase.com (A partir del 21 de septiembre, a las 23:59 CEST):

https://live.chessbase.com/watch/FIDE-World-Junior-Open-ch-2023/

https://live.chessbase.com/watch/FIDE-World-Junior-Girls-ch-2023/

Campeonato de España de Ajedrez Rápido por Equipos. Úbeda 2023.

Conferencia de Prensa en La Concejalía de Deportes de Úbeda con Francisco Javier Lozano Blanco, Concejal de Deportes, Información Ciudadana y Transición digital, Javier Ochoa, Presidente de la Federación Española de Ajedrez, Ramón Padulles, Gerente de la Feda y Francisco Fernández Albalate, Director de los Campeonatos de España en Linares, Jaén. El Campeonato se va desarrollar entre los días 23 y 24 de septiembre y el lugar de juego será La Central (C. Comendador Messias, 23400 Úbeda, Jaén).

Diego Macías, Subcampeón de Europa  Sub-16.

Seis jugadores más clasificados entre los 10 primeros de sus categorías

IM Michael Rahal (Mamaia, Rumanía).

El valenciano Diego Macías Pino, integrante del programa de Tecnificación de la FEDA y jugador del Club Ajedrez Andreu Paterna, ha conseguido la medalla de plata en la categoría Sub16 open en el Campeonato de Europa, celebrado estos días en Mamaia, Rumanía.

Coronando un año excepcional, Diego ha completado un torneo brillante, empatando la clasificación en el primer puesto con 7/9, con performance 2478. De hecho, el oro se le ha escapado por sólo medio punto de Bucholz. Su única derrota fue a manos del campeón, el polaco Jakub Seemann.

De acuerdo con las notas de la propia FACV, Diego está atravesando una temporada espectacular. Al citado subcampeonato continental, habría que añadirle su título de Maestro Internacional, la obtención de una norma de Gran Maestro, el campeonato de España de Ajedrez Relámpago sub16, el campeonato autonómico sub18, el autonómico en modalidad relámpago, el subcampeonato autonómico absoluto de ajedrez standard, medalla de oro en la Selección Valenciana sub16, y, por si fuera poco, integrante del equipo de Andreu Paterna, Campeón Autonómico de División de Honor de la Comunidad Valenciana.

Tuve la oportunidad de asistir a Diego en el europeo de Bratislava en 2019. A pesar de “sólo” tener 2100 en aquel entonces (categoría sub12), completó un buen torneo – además de sacudirme en blitz por las mañanas – desde entonces no ha hecho nada más que subir como la espuma, confirmando el talento increíble que tiene para el ajedrez. Nos espera grandes tardes de gloria con este jugador.

En Mamaia fue asistido a distancia por su entrenador FEDA, GM Daniel Alsina, y presencialmente por el GM Josep Oms. Desde la distancia, estoy seguro que su entrenador de toda la vida Kike Llobell habrá disfrutado como nunca de este éxito, al igual que sus padres, familia, y compañeros de club.

Macías ha sido la punta de lanza de la expedición española. Tras las primeras seis rondas, teníamos dos jugadores ocupando la primera plaza en sus categorías, y varios más entre los cinco primeros. Lamentablemente, las fatídicas rondas siete y ocho nos pusieron un poco en nuestro sitio – los rivales también juegan y son temibles –

Sin embargo, el grupo sacó fuerzas de flaqueza y una serie de buenos resultados en la última ronda dejaron motivos de alegría y buen ambiente en la expedición de retorno, dificultado por perdidas de conexiones de vuelos y, para algunos, pasar una noche de más en Alemania.

Finalmente, otros seis jugadores se clasificaron entre los 10 primeros: además del citado Macías, Pau Marín fue octavo en el Sub 12 open (iba líder tras las seis primeras); Hugo Pérez, 7º puesto en el Sub 8; Alex Garrido, 9º puesto en el Sub 18; Laia Cid, 8º puesto en el Sub 8 y Helena Joana 10º puesto en el Sub 14. Daniel Tabuenca 6º puesto en el Sub 14 y Diploma de Honor.

Todos los demás disfrutaron del viaje y de la experiencia, hicieron nuevos amigos, y lo más importante, cogieron experiencia en el tablero para futuros eventos. Tras varios años de sequía, Mamaia nos ha tratado bien y confiemos en que la Federación pueda consolidar este empuje en octubre y noviembre, meses de celebración del mundial Sub8-12 en Egipto y Sub14-18 en Italia.