Skip to main content

Diego Macías Pino Subcampeón de Europa.

El MI Diego Macías Pino se ha proclamado Subcampeón de Europa Sub 16 en el Campeonato por Edades celebrado del 4 al 15 de septiembre en Mamaia (Rumanía). Gran año de Diego. ¡¡Enhorabuena!!

Además, otros 6 jugadores se clasificaron entre los 10 primeros: Pau Marín, 8º puesto en el Sub 12; Hugo Pérez, 7º puesto en el Sub 8; Alex Garrido, 9º puesto en el Sub 18; Laia Cid, 8º puesto en el Sub 8 y Helena Joana 10º puesto en el Sub 14. Daniel Tabuenca 6º puesto en el Sub 14 y Diploma de Honor. Desde la Federación Española de Ajedrez enviamos nuestras más sinceras Felicitaciones a todos los Jugadores, Entrenadores, Delegados y Familiares que han acompañado al Equipo Español.

Dos jugadores españoles lideran el Campeonato de Europa.

Por: Michael Rahal (Mamaia, Rumanía)                                                                                    

Disputadas las cinco primeras rondas del Campeonato de Europa por Edades en Rumanía, varios de los integrantes de la delegación española se encuentran cómodamente situados para asaltar los primeros puestos en las cuatro decisivas rondas que nos esperan.

El ambiente reinante es excelente. La delegación completa – 22 deportistas, 7 miembros del equipo técnico, así como padres y tutores – se encuentra hospedado en los apartamentos y hoteles del complejo Phoenicia 4 estrellas, que cuenta con varios comedores, piscinas, equipamientos deportivos, etc…

Una excelente elección por parte de la FEDA y una mejora importante con respecto a hoteles designados en años anteriores: es la tercera vez que se juega un evento de estas características aquí.

Todos los hoteles y las dos salas de juego están localizados en Mamaia, un animado destino turístico de playa situado en una estrecha franja de tierra entre el mar Negro y el lago Siutghiol. Curiosamente, este departamento de Constanza no cuenta con residentes fijos durante el año, pero se llena hasta arriba en los meses de verano.

El único inconveniente – y es menor – es la distancia a la sala de juego. Los 3.5km a recorrer son demasiados para ir andando de forma regular, por lo que los deportistas tienen que salir antes de tiempo para ir en bus.

También representa un pequeño reto de coordinación para el regreso al hotel, pero nada que María Rodrigo – flamante jefa de delegación – lo resuelve con su acostumbrada eficiencia.

Sí que se debe señalar que las dos salas de juego, en mi modesta opinión, no son del nivel esperado para este nivel de competición. En años anteriores, se jugaba en un centro de congresos magnífico, pero este año se ha optado por dos “salas de fiestas – restaurantes” cuya iluminación y disposición general no es del todo apto para la practica del deporte. No hay instalaciones adecuadas para los entrenadores y padres que deben esperar fuera durante el transcurso de la ronda.

Aunque conviene recordar que sólo se han disputado cinco de las nueve rondas, y que por tanto todo puede pasar, varios jugadores de la delegación ocupan puestos delanteros, mientras que todos los demás están bien situados de acuerdo a su fuerza relativa de juego, con scores de entre 2 y 3 puntos.

Para las jornadas de descanso, se organizó un partido de futbol y baño en la playa, así como una excursión a la ciudad costera de Costanza, próxima a Mamaia.

La competición – categoría Open

En la categoría sub12, Pau Marín ocupa la primera posición con 4.5/5, los mismos puntos que Diego Macías en sub16, que también va primero. Ambos están jugando a un muy buen nivel.

Con 4 puntos de 5 y por tanto muy bien clasificados de cara a la parte final del torneo, encontramos a Hugo Pérez en sub8 (séptimo clasificado parcial), Daniel Tabuenca en sub14 (también séptimo) y Javier Habans en sub16 (noveno).

Justo detrás de ellos, con 3.5 de 5 y por tanto aún con opciones a la victoria final, están clasificados Pablo Guirado en sub8 (puesto 13), Marko García en sub10 (puesto diecinueve) y Álex Garrido en sub18 (puesto dieciséis).

La competición – categoría chicas

Destaca Helena Joana Li Chen con 4 puntos en la categoría sub14, que le coloca en el puesto noveno, mientras que Arami Lobo en categoría sub16 tiene 3,5 y está en décima posición.  Mención especial merece Laia Cid, en su primera actuación internacional lleva 3 de 5 en la categoría sub8.

También hay dos jugadores andorranos participantes: Serni Ribera en open sub16 y Andrea Ercoli en open sub14. Destaca la actuación de Serni – puesto diecisiete con 3.5 de 5.

 

Campeonato de España por Tramo de Elo.

Miguel Sala Esquiva de la Comunidad Valenciana (Sub1700), Víctor Arce Benito de Castilla y León (Sub2000) y Daniel Romero Pallares de Aragón (Sub2300) se han proclamado Campeones de España de Aficionados por Tramo de Elo evento realizado del 28 de Agosto al 02 de Septiembre en las instalaciones del Pabellón José María Cagigal de Murcia.

Clasificación INFO64: Sub 1700    Sub 2000    Sub 2300    

Galería de fotos: Facebook FEDA