Skip to main content

Campeonato de España por Equipos CECLUB 2025. División de Honor. ronda 4.

GM Alex Colovic. Linares, 11 de agosto de 2025.

Cuarta jornada del Campeonato de España: dos líderes claros y cuatro equipos pelean por salir del fondo de la tabla.

 

Jaime Casas Monzón 1-5 C.A.Silla – Integrant Collectius

Ambos equipos necesitaban ganar para alejarse de la zona baja y mejorar sus opciones de permanencia. Se esperaba un duelo igualado, pero lo ocurrido superó todas las expectativas del club valenciano. Todo empezó de cara cuando, en el primer tablero, el GM Alexander Grischuk entregó el punto al GM Kirill Alekseenko en una sola jugada. A partir de ahí, el vendaval continuó: triunfos de los GMs Nils Grandelius (ante Alexei Shirov) y Daniil Yuffa (frente a Aydin Suleymanli), y del MI Rubén Domingo Núñez (sobre el MI Joaquín Antolí Royo) completaron la faena.

MyInvestor Casablanca 2.5-3.5 Duobeniajan Costa Calida

MyInvestor buscaba escalar en la clasificación; Duobeniajan Costa Cálida, abrir brecha con sus perseguidores. En el primer tablero, el GM David Antón Guijarro infligió la primera derrota al estadounidense GM Hans Niemann, pero los triunfos del MI Marcos Camacho Collados ante la MI Sabrina Vega Gutiérrez y de la GM Nino Batsiashvili – su cuarta del torneo, única jugadora aún con el 100% – sobre el FM Alberto Vela Frago aseguraron la victoria del líder. Mención aparte para la heroica defensa del MI Faustino Oro frente al GM Pepe Cuenca: salvó una posición perdida durante muchas jugadas y, al final, fue él quien apretó por el punto pese a la desventaja de calidad.

 

C.A.Solvay 1.5-4.5 Oromana Cen Solutions

Otro duelo en la zona baja. Oromana aprovechó al máximo las mesas con blancas: pleno de victorias. El GM Benjamin Gledura superó al GM Vasyl Ivanchuk (tercera derrota consecutiva del genio de Lviv), el GM Alan Pichot venció a la MI Teodora Injac y el MI Ángel Espinosa Aranda se impuso al FM Pau Marín Ferragut. Con negras, todos firmaron tablas, redondeando un triunfo muy convincente.

Sestao Hotel Naval 1.5–4.5 Magic Extremadura

Tras su primera victoria, Sestao se midió a uno de los líderes. Después de unas tablas teóricas en el primer tablero, el duelo se decantó del lado del conjunto puntero. En el tercero, el GM Pranav Anand, con negras, derrotó al MI Carlos Suárez García tras obtener ventaja desde la apertura, y la MI Stavroula Tsolakidou logró su tercer triunfo del torneo ante la MI Karina Ambartsumova. La última partida en concluir fue la de los GMs Rasmus Svane y Gergely Kantor: Kantor, jugador del Magic Extremadura, se impuso en un final de torres tras cinco horas y media y 87 jugadas, sellando el triunfo y el liderato para el Magic.

 

Clasificación tras cuatro rondas: Magic Extremadura y Duobeniajan Costa Cálida, 7 puntos; C.A. Silla–Integrant Collectius y Oromana Cen Solutions, 5; MyInvestor Casablanca, Sestao Hotel Naval, Jaime Casas Monzón y C.A. Solvay, 2.

 

El momento tactico

En esta posición de la partida Grischuk–Alekseenko, con ligera ventaja para las blancas, estas acaban de jugar 26.Tc3–c6??.

¿Qué réplica encontró Alekseenko para decidir la partida de inmediato?

Tras la sencilla 26…e3, Grischuk abandonó: quedaba con pieza de menos. Un error impropio de un jugador de su talla.

Campeonato de España por Equipos CECLUB 2025. División de Honor. ronda 3.

GM Alex Colovic. Linares, 10 de agosto de 2025.

Tercera jornada del Campeonato de España: resultados aplastantes en matches de alta tensión.

Sestao Hotel Naval – Jaime Casas Monzón

El Sestao llegó tras dos derrotas consecutivas y el calendario no le dio respiro. Al final, el tesón del GM Frederik Svane en el primer tablero – una batalla de cinco horas y media y 91 jugadas frente al GM Alexander Grischuk – acabó por darle a Sestao su primera victoria del torneo. Hasta entonces, el match marchaba igualado, con triunfos del MI Carlos Suárez García para Sestao y del GM Daniel Forcén Esteban para Jaime Casas, mientras las demás partidas concluían en tablas.

Magic Extremadura 5-1 C.A.Solvay

La victoria más contundente del campeonato hasta ahora llegó en el duelo entre Magic y Solvay. El abultado 5–1 no refleja la tensión del match. En el segundo tablero, el GM Vasyl Ivanchuk firmó una exhibición brillante y superó por completo al GM Gergely Kántor, pero, con la posición ganada y en apuros de tiempo, el genio de Lviv cometió un error fatal que convirtió la victoria en una derrota amarga. A partir de ahí, llegó el calvario para Solvay: los GMs Pranav y Manuel Pérez Candelario derrotaron al GM Oleg Korneev y a la MI Teodora Injac, mientras que en el sexto tablero el MI Emilio Moreno Tejera se impuso al FM Pau Marín Ferragut.

Oromana Cen Solutions 4-2 MyInvestor Casablanca

Oromana estrenó su casillero de victorias ante MyInvestor. Llamó la atención la decisión de MyInvestor de prescindir del GM Miguel Illescas y subir un tablero al MI Faustino Oro, que, con negras en el tercero, cayó con claridad ante el GM Sanan Sjugirov. El match quedó encarrilado con los triunfos de la MI Sara Khadem frente a la MI Sabrina Vega Gutiérrez y del FM Carlos Javier Bernabéu López ante el FM Alberto Vela Frago. La victoria de GM Paco Vallejo contra el GM Benjamin Gledura solo sirvió para maquillar el marcador.

 


Duobeniajan Costa Cálida 4.5-1.5 C.A.Silla – Integrant Collectius

Duelo de líderes – ambos con 3 puntos (una victoria y un empate). El estreno con blancas del estadounidense GM Hans Niemann fue ante el GM Kirill Alekseenko, pero la profunda preparación de ambos dejó poco margen y la partida terminó en tablas. Los campeones se impusieron con victorias en los tableros tercero, quinto y sexto. La más clave, en el tercero: en apuros de tiempo, el GM Daniil Yuffa no advirtió que su caballo quedaba atrapado y perdió ante el GM José Carlos Ibarra Jerez. Además, el MI Marcos Camacho Collados derrotó a la GM Nana Dzagnidze en una buena partida, y la GM Nino Batsiashvili encadenó su tercera victoria consecutiva al superar al MI Rubén Domingo Núñez.

 

El momento táctico

Posición de la partida Ibarra Jerez–Yuffa.

El peón pasado de c4 impresiona, pero objetivamente la posición está igualada. La torre de c8 está atacada: ¿adónde debe ir?

Es natural intentar bloquear el peón pasado, pero tras 38…Tc6?? 39.Cb5! el caballo de e1 queda de repente sin casillas y se pierde después de Tb1. Poco después, Yuffa abandonó.

La defensa correcta era 38…Td8! 39.c5 Cc3, y tanto el caballo como la partida se salvaban.

Campeonato de España por Equipos CECLUB 2025. División de Honor. ronda 2.

GM Alex Colovic. Linares, 9 de agosto de 2025.

 

Segunda jornada del Campeonato de España: más tensión y marcadores ajustados en una cita impecablemente organizada con el respaldo del Ayuntamiento de Linares.

Jaime Casas Monzón 2–4 Duobeniajan Costa Cálida

El foco estaba en el primer tablero: GM Alexander Grischuk vs GM Hans Niemann. Sin embargo, la partida decepcionó: ambos entraron en una línea forzada y muy conocida del Ataque Marshall, jugaron a-tempo y firmaron tablas rápidas.

El vigente campeón se impuso gracias a triunfos en todos sus tableros con blancas: la GM Nino Batsiashvili sumó su segunda victoria del torneo, el GM Pepe Cuenca, popular “youtuber”, aportó otra, y el GM Bogdan-Daniel Deac demostró una excelente técnica de final para doblegar al GM Alexei Shirov. Para Jaime Casas, la MI Ulviyya Fataliyeva derrotó al MI Marcos Camacho Collados para recortar diferencias, pero no bastó.

C.A.Silla-Integrant Collectius 4.5-1.5 Oromana Cen Solutions

Aunque la primera en terminar fue la derrota del MI Rubén Domingo Núñez ante el MI Ángel Espinosa Aranda, el C.A. Silla dominó el resto: victorias en los tableros 1, 2, 3 y 5 – GMs Kirill Alekseenko, Nils Grandelius, Daniil Yuffa y Nana Dzagnidze – sellaron el triunfo del conjunto valenciano, la victoria más contundente del campeonato hasta ahora.

Especial mención para el triunfo de Daniil Yuffa ante Sanan Sjugirov, en un final muy avanzado que se prolongó casi 80 jugadas y fue la última partida en concluir.

MyInvestor Casablanca 2.5-3.5 Magic Extremadura

La primera en concluir fue la del primer tablero: los GMs David Antón Guijarro y Jaime Santos Latasa siguieron una discusión teórica que desembocó en jaque perpetuo y tablas.

En el duelo femenino llegó la partida más electrizante del campeonato. La MI Sabrina Vega sorprendió con una rareza en la 5.ª jugada de la Siciliana ante la MI griega Stavroula Tsolakidou, obtuvo iniciativa y opciones de ataque, pero un error en pleno fragor permitió a Tsolakidou alcanzar ventaja decisiva. Vega, fiel a su espíritu combativo, halló recursos notables y restableció la igualdad; sin embargo, en apuros de tiempo, cometió el último error en un final nivelado y cedió el punto.

A la postre, ese triunfo resultó clave para Magic, porque la victoria del GM Manuel Pérez Candelario frente al MI Faustino Oro quedó neutralizada por el éxito del FM Alberto Vela Frago ante el MI Álex Garrido Outón.

C.A.Solvay 3.5-2.5 Sestao Hotel Naval

Ambos equipos venían de perder en el debut y buscaban su primera victoria. La primera partida terminó en tablas: la campeona de Europa, MI Teodora Injac, sacrificó un alfil ante el GM Salvador Del Río De Angelis para forzar el jaque perpetuo.

El duelo dejó una escena insólita. El GM Oleg Korneev repitió la misma variante siciliana de la víspera – cuando cayó derrotado – y hoy dominó al MI Carlos Suárez García. Sin embargo, tras un sacrificio correcto y con la posición ganada, apurado de tiempo (menos de un minuto en el reloj), ¡ofreció tablas!

En el segundo tablero, el GM Rasmus Svane firmó una victoria brillante sobre GM Vasyl Ivanchuk, rematando con mate en el centro. En el primero, el GM Pentala Harikrishna demostró una técnica final impecable para derrotar al hermano de Rasmus, Frederik, e igualar el marcador.

El match se decidió en el quinto tablero: el MI Enrique Tejedor Fuente superó a la MI Karina Ambartsumova y selló el triunfo de Solvay.

El momento tactico

La posición de abajo corresponde al final de la partida Korneev–Suárez. Korneev ofreció tablas, pero las blancas ganan. Obsérvese qué ocurre tras 31…Rg6, cuandoel rey negro intenta escapar del jaque.

Tras 31…Rg6, 32.Tf3!, las blancas amenazan 33.Tg3. Y si 32…f4, entonces 33.Dxf4, con mate o captura de la dama en pocas jugadas.

Campeonato de España por Equipos CECLUB 2025. División de Honor. ronda 1.

GM Alex Colovic. Linares, 8 de agosto de 2025.

 

La jornada inaugural en el legendario Hotel Aníbal ofreció emoción y marcadores apretadísimos en los cuatro duelos de la División de Honor.

Jaime Casas Monzón 3½-2½ C.A. Solvay

El choque se decidió en dos tableros clave. En el primero, un error poco habitual del veterano GM Oleg Korneev permitió a la joven estrella azerí GM Aydin Suleymanli imponerse. La segunda victoria para Jaime Casas Monzon llegó en el sexto tablero, donde el MI Joaquín Antolí Royo superó al MF Pau Marín Ferragut. La campeona de Europa, MI Teodora Injac, recortó distancias al vencer al GM Daniel Forcén, y el histórico duelo Shírov–Ivanchuk terminó en tablas. Resultado final: ventaja mínima para Jaime Casas.

MyInvestor Casablanca 3½-2½ Sestao Hotel Naval

El héroe del día fue el argentino MI Faustino Oro, de 11 años, quien transformó con técnica magistral un peón de más ante el GM Salvador Del Río cuando los otros cinco tableros habían firmado tablas. El niño prodigio selló así el triunfo para su equipo, mostrando sangre fría bajo presion.

Magic Extremadura 3-3 C.A. Silla-Integrant Collectius

Tras cuatro empates iniciales, la MI griega Stavroula Tsolakidou convirtió su caballo bueno contra alfil malo frente a la GM Nana Dzagnidze. El eléctrico pulso entre los GMs Álvar Alonso y Manuel Pérez Candelario acabó con victoria de Alonso, empatando el marcador.

 

Duobeniajan Costa Cálida 3-3 Oromana Cen Solutions

El campeón defensor empezó cediendo: la MI Sara Khadem superó al MI Marcos Camacho para adelantar a Oromana. Pero en el sexto tablero la GM Nino Batsiashvili doblegó al MF Carlos Bernabeu, igualando un duelo que acumuló cuatro empates en las mesas superiores.

 

El momento táctico

En la partida Korneev – Suleymanli, el blanco acaba de jugar 22.c3?, debilitando su torre de d3.

¿Cómo castigó el negro esta imprecisión?

Con resultados tan ajustados, la División de Honor arranca al rojo vivo y promete una semana de ajedrez de alto voltaje en la Catedral de Linares.

El joven azerí jugó 22…Ah4!, atacando a la dama, que no puede capturar el alfil porque perdería la torre de d3. Korneev sacrificó la dama con 23.Txd8 Axg3, pero no obtuvo compensación y terminó perdiendo la partida en 46 jugadas.

Con resultados tan ajustados, la División de Honor arranca al rojo vivo y promete una semana de ajedrez de alto voltaje en la ciudad de Linares.

Campeonato de España por Equipos de Club CECLUB 2025. División de Honor y Primera División.

Foto: Sestao Hotel Naval vs Myinvestor Casablanca.

La élite mundial del ajedrez vuelve a la “Catedral” de Linares

GM Alex Colovic. Linares, 8 de agosto de 2025.

La máxima categoría del ajedrez español, la División de Honor, arranca hoy en la ciudad que durante las décadas de 1980, 1990 y 2000 fue sinónimo de excelencia ajedrecística. Linares,  el “Wimbledon del Ajedrez”, vuelve a convertirse en epicentro del tablero mundial durante los próximos siete días.

Entre los protagonistas destaca el regreso del gran maestro ucraniano Vasyl Ivanchuk, vencedor en Linares en 1989, 1991, 1995 y colíder en 2009, que esta vez defenderá los colores del C.A. Solvay. A su lado, figuras de calibre mundial como el indio Pentala Harikrishna, la estrella india R. Vaishali (ganadora del Grand Swiss 2023) y la actual campeona de Europa, la serbia Teodora Injac.

El cartel se completa con nombres de impacto: Parham Maghsoodloo (Irán), el “bad boy” del ajedrez mundial Hans Niemann, Alexander Grischuk, tricampeón mundial de blitz (2006, 2012, 2015) y vencedor compartido en Linares 2009, Alexéi Shírov (España), subcampeón mundial en 2000 y el prodigio argentino de 11 años Faustino Oro

La armada española también cuenta con Francisco “Paco” Vallejo Pons, David Antón, Miguel Illescas, Jaime Santos Latasa, Iván Salgado, Pepe Cuenca, Daniil Yuffa, Maksim Chigaev y José Carlos Ibarra, entre otros.

En el tablero femenino – obligatorio en cada alineación – sobresalen las locales Sabrina Vega y Sara Khadem, enfrentadas a jugadoras de élite como Vaishali, Injac, Nino Batsiashvili y Nana Dzagnidze, Karina Ambartsumova y la griega Stavroula Tsolakidou.

El campeonato se disputará a siete rondas y coronará al nuevo campeón de España el próximo 14 de agosto. Con tantos titanes sobre el tablero, Linares vuelve a latir al ritmo del mejor ajedrez del planeta.

Se juega a la vez el Campeonato de Primera División que determinará los dos equipos que van ascender a División de Honor  en 2026.

Foto: Equipo Organizativo, Árbitros, Delegados de División de Honor y Primera División.

Enlaces de interés de ambos Campeonatos:

Convocatoria de División de Honor                      Convocatoria de Primera División

 INFO 64 – División Honor                                         INFO 64 – Primera División

Galería fotográfica: Facebook FEDA

Medallistas Campeonato de Europa Rápido y Relámpago Sub-8 a Sub-18. Salónica, Grecia 2025.

La delegación española amplió su medallero en los Campeonatos de Europa disputados en Salónica (Grecia)  con tres nuevas medallas, para sumar siete entre las modalidades ajedrez rápido y relámpago . En total fueron 3 oros para Pablo Guirado rápido-s10, Diego Macías rápido-s18 y Javier Habans relámpago s-18, 3 platas: para Laia Cid relámpago s-10 femenino , Lorenzo Perea rápido s-18 y Diego Macías relámpago s-18, y un bronce de Laia Cid en rápido s-10 femenino. Diego y Laia lograron dos podium cada uno. Gran actuación de nuestros representantes que dominaron especialmente la categoría sub18 en ambas modalidades. Además de las medallas hubo otras muy buenas actuaciones con bastantes clasificados entre los diez primeros en ambas modalidades. En el concurso de problemas s-16, Alex Villa logró la medalla de plata.  

IM Diego Macías Pino, Campeón Sub18 de Ajedrez Rápido y Subcampeón Sub18 de Ajedrez Relámpago.

 

IM Javier Habans Aguerea, Campeón  Sub 18 de  Ajedrez Relámpago.

 

Laia Cid Marcos, tercer puesto Sub 10 Femenina de Ajedrez Rapido y  Subcampeona Femenina  Sub 10 Ajedrez Relámpago.

 

Pablo Guirado Lara, Campeón  Sub 10 de Ajedrez Rápido.

 

Lorenzo Perea Fruet, Subcampeón  Sub 18 de Ajedrez Rápido.

 

Enhorabuena a Todos!