Circular 04/2015 – Convocatoria curso de monitores de ajedrez nivel I.

 

 

CONVOCATORIA CURSO DE MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I.

Promoción 1 Madrid 2015.

 

Descargar en PDF.

Descargar anexos.

 

La Federación Española de Ajedrez, con la colaboración de la Federación Madrileña de Ajedrez y La Casa del Ajedrez, convoca la formación de MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I.

 

Esta convocatoria anula y sustituye la publicada en la circular 29/2014, de fecha 28 de noviembre de 2014.

 

Curso desarrollado al amparo de lo establecido en la Disposición Transitoria Primera en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial y en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de las actividades de formación deportiva a los que se refiere la mencionada Disposición Transitoria y la Resolución de 18 de enero de 2013, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Plan Formativo de la modalidad deportiva de Ajedrez.

 

Dicho curso tendrá el reconocimiento por parte de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mencionada Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, asumiendo la Federación Española de Ajedrez (FEDA) la responsabilidad derivada por el incumplimiento de los mismos.

 

Esta formación está destinada a obtener el reconocimiento a efectos de correspondencia formativa una vez se publique el Título oficial, según la norma que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

El formato del curso será “a distancia”, tanto para el Bloque Común como para el Bloque Específico, salvo las tutorías y exámenes presenciales previstos para el final del curso.

 

El Bloque Común será impartido por el Centro de Formación de Esquí Madrileño (CFEM), autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid y con convenio suscrito con la FEDA el 13 de junio de 2014.

 

  1. 1. Fechas y Lugares:

 

Del 27 de marzo de 2015 al 18 de abril de 2015.

 

Áreas impartidas a distancia: Del 27 de marzo al 14 de abril de 2015.

 

Tutorías y Exámenes:

 

En LA CASA DEL AJEDREZ, Calle San Marcos, 41 MADRID.

 

  • Tutorías y Exámenes ordinarios Bloque Común: Días 15, 16 y 17 de abril de 2015.
  • Tutorías y Exámenes ordinarios Bloque Específico: 16, 17 y 18 de abril de 2015.
  • Exámenes Extraordinarios Bloques Común y Específico: 22 y 23 de mayo de 2015.

 

 

Anexo 1: Detalle del Bloque Común y Calendario. 60 horas.

Anexo 2: Detalle del Bloque Específico y Calendario. 65 horas.

 

  1. 2. Número de Plazas y Selección de Alumnos

 

El número máximo de alumnos es de 30.

 

La selección de los alumnos se realizará observando el orden siguiente:

 

  1. a) Inscritos en la primera convocatoria de 28 de noviembre de 2014, sustituida por la presente.
  2. b) Diplomados como Monitores Superiores FEDA federados.
  3. c) Diplomados como Monitores de Base FEDA federados.
  4. d) Monitores Autonómicos federados en su FA.
  5. e) Deportistas federados FEDA.

 

Dentro de cada apartado, se seguirá rigurosamente el orden de inscripción. En su caso, se creará una lista de espera siguiendo el orden, para la cobertura de las posibles vacantes y que se tendrá en cuenta como primer criterio de selección en próximas convocatorias.

 

La FEDA se reserva el derecho de anular el curso en caso de no tener suficientes inscripciones.

 

  1. 3. Requisitos de Acceso

 

  • Título de Graduado en ESO, equivalente (2º de BUP) o superior. En su defecto, será válida también la Prueba de Madurez (convocada anualmente por el Servicio de Educación correspondiente de cada Comunidad Autónoma).
  • Tener más de 16 años, o cumplirlos antes de la finalización del curso.
  • Estar federado en la FEDA y tener al menos 1600 puntos de Elo FIDE en el momento de inicio del curso, o haberlos tenido en los dos años anteriores a la celebración del mismo.

 

  1. 4. Inscripción y Cuotas

 

Plazo de Inscripción: Hasta el día 17 de marzo de 2015.

 

Las cuotas de inscripción serán las siguientes:

 

 

Bloque Común

Bloque Específico

Total

Monitores, Base o Superior, Diplomados FEDA con licencia en vigor

180,00 €

0,00 €

180,00 €

Resto de Alumnos

180,00 €

150,00 €

330,00 €

 

La inscripción deberá formalizarse en la FEDA, aportando la documentación que se indica en el punto 9 y la copia del ingreso efectuado en la siguiente cuenta de la FEDA:

IBERCAJA. IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

 

 

 

  1. 5. Período de Prácticas

 

El período de prácticas será de 150 horas y se realizará en un plazo no superior a doce meses desde la publicación de las notas del Bloque Específico. Se acreditará mediante la presentación de un Certificado de Prácticas. Durante el periodo de realización de las prácticas los alumnos deberán tener la licencia FEDA correspondiente a su situación federativa, (Monitor Superior, de Base, o deportista), en vigor.

 

El certificado será expedido por las entidades de titularidad pública o privada, o por las asociaciones deportivas en que se haya realizado el periodo de prácticas y firmado por el tutor y con el visto bueno de la FEDA.

 

El tutor de prácticas deberá ser Entrenador FEDA o FIDE Senior Trainer, debidamente federado durante el período de duración de las prácticas que supervise.

 

  1. 6. Compensación de Áreas del Bloque Específico 

 

Compensación de áreas acreditando la superación de enseñanzas oficiales y formaciones realizadas de acuerdo a la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, y del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre:

 

Quienes acrediten la superación de enseñanzas oficiales o formaciones realizadas de acuerdo a la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, o del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, siempre y cuando el contenido de las materias o áreas cursadas sea concordante con el del área que se pretende compensar, y la carga lectiva de aquella sea igual o superior al de ésta.

 

La solicitud será realizada por cada interesado previamente antes del inicio del curso, enviando el formulario específico junto con copia compulsada del título, diploma o certificación de áreas superadas que proceda y un certificado expedido por el centro oficial o entidad promotora en el que llevó a cabo los estudios, en el que figure el plan de estudios seguido, así como el programa y la carga lectiva de la materia correspondiente, o el plan formativo, todo ello a la FEDA quien tramitará dicha petición con la autoridad competente de la Comunidad Autónoma.

 

  1. 7. Compensación de Áreas del Bloque Común

 

EL Consejo Superior de Deportes reconoce las siguientes convalidaciones de las asignaturas del Bloque Común LOE de Técnicos Deportivos dependiendo de la formación académica que posea el alumno*: 

 

CCAFYD: Todo convalidado (Dependiendo del plan de estudios es posible que no convalide Prim. Auxilios).

 

TAFAD: Todo convalidado.

 

MAGISTERIO DE EDUCACIÓN FÍSICA: Actividad física adaptada y discapacidad; Bases del comportamiento deportivo. (Dependiendo del plan de estudios es posible que sí convalide Prim. Auxilios).

 

 

 

 

CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL: Actividad física adaptada y discapacidad; Bases del comportamiento deportivo; Prim. Auxilios.  

 

 *La titulación debe estar acabada, el CSD no reconoce a efectos de convalidación del Bloque Común LOE certificados de notas de estudios sin concluir. El alumno que no tenga acabados los estudios correspondientes, tendrá que cursar todo el Bloque Común.

 

Ver Documentos Anexo 3 y Anexo 4 con las instrucciones y solicitud de convalidación.

 

  1. 8. Exención de Prácticas

 

El certificado de prácticas también podrá ser expedido por la Administración deportiva competente para el reconocimiento de las actividades de formación deportiva, siempre que la experiencia laboral o deportiva acredite todas y cada una de las siguientes condiciones esté vinculada a los objetivos formativos y actividades; sea superior a 300 horas; y se haya realizado, en su totalidad, antes del comienzo del bloque específico, día 27 de marzo de 2015:

  1. a) La experiencia laboral se acreditará mediante la certificación de la empresa donde haya adquirido dicha experiencia en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado la actividad (siempre con el alta correspondiente en la Seguridad Social por todo el período que se certifique). 
  2. b) En el caso de trabajadores por cuenta propia, se exigirá la certificación de alta en el censo de obligados tributarios, con una antigüedad mínima de un año, así como una declaración del interesado de las actividades más representativas.

 

  1. c) Siempre que se acredite formación, experiencia laboral o deportiva vinculada con el deporte escolar organizado y certificado por entidades locales, o Comunidades Autónomas, la duración mínima exigida será de 150 horas.

 

 

  1. 9. Instrucciones de Matrícula e Inscripción

 

Los interesados en el Curso deberán aportar la siguiente documentación:

 

2 FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN originales completados con todos los datos y FIRMADOS (se adjunta modelo de formulario de inscripción, Anexo 5). 

 

2 COPIAS DNI EN VIGOR 

 

– 2 COPIAS COMPULSADAS del título de ESO, equivalente (2º de BUP) o superior. En caso de no tener los estudios mínimos, será válida también la Prueba de Madurez. 

 

 

 

 

Si el alumno solicita la convalidación total o parcial del bloque común, en lugar de lo anterior, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS del título por el cual solicita dicha convalidación: CCAFYD, TAFAD, MAGISTERIO DE EDUCACIÓN FÍSICA. La copia adicional es para el CSD. Y 2 COPIAS del modelo de solicitud de convalidación del CSD, completas, con todos los datos y firmadas. 

 

ORIGINAL y 1 COPIA del Modelo 030 (se adjuntan instrucciones de cómo generar el modelo en internet). Precio público para apertura de expediente en enseñanzas deportivas. Coste actual: 19,00 €

 

2 COPIAS de la SOLICITUD CERTIFICADO BLOQUE COMÚN firmadas y completadas con todos los datos (EXCEPTO LA FECHA). Este documento es para que el Centro de Formación tramite la solicitud del Bloque Común L.O.E. (Se adjunta el modelo de solicitud).

 

SÓLO PARA MENORES de 28 años: 1 FOTOCOPIA del número PROPIO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

 

En caso de que no hayan trabajado nunca por cuenta ajena, pueden obtenerlo en el momento en cualquier oficina de la S. Social. Para solicitarlo sólo tienen que llevar el DNI y rellenar el modelo TA1 (se adjunta). 

Este número es para tramitar el seguro escolar y el tener nº propio no implica la pérdida de derechos como beneficiario de la Seguridad Social de los padres o mutua sanitaria.

 

-Si el alumno solicita la convalidación del bloque específico, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS del título con los requisitos establecidos en el Punto 6.

 

-Si el alumno solicita la exención de las prácticas, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS de la certificación detallada en el Punto 8.

 

-2 Fotografías tamaño carnet (formato digital)

 

En el momento de la inscripción se adjuntará una copia escaneada en formato pdf de la documentación requerida, por e-mail a feda@feda.org. Una vez realizada la inscripción el alumno la enviará o entregará en mano en papel, en la siguiente dirección y antes del 9 de enero.

 

Federación Española de Ajedrez

C/ Coslada, 10 , 4º Dcha.

28028, Madrid

 

Los datos personales recogidos para la tramitación de la Actividad de Formación Deportiva (AFD), serán tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Su finalidad es la tramitación de su solicitud y sus datos no serán cedidos ni usados para otro fin. 

El responsable de este fichero es: Federación Española de Ajedrez, ante la cual podrá ejercer, debidamente acreditado, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, dirigiendo su petición a C/ Coslada, 10 , 4º Dcha. 28028, Madrid e-mail info@feda.org

 

 

 

 

 

 

  1. 10. Certificación y Titulaciones

 

A quienes superen con éxito la formación del bloque común, bloque específico y formación práctica, la Federación Española de Ajedrez les expedirá el DIPLOMA DE MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I, figurando en el reverso del mismo la acreditación diligenciada oportunamente por el Servicio de Deportes de la Comunidad 

Autónoma de Madrid, que ha autorizado la formación y serán incluidos automáticamente en la base de datos de entrenadores de la FEDA.

 

Este Diploma certifica el reconocimiento a efectos de correspondencia formativa una vez se publique el Título Deportivo oficial de Nivel I, mediante Real Decreto y según la normativa que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Toda la documentación mencionada en la presente convocatoria se puede encontrar en:

 

http://www.feda.org/web/index.php/comite-de-monitores/convocatorias-de-cursos 

 

 

En Madrid, a 29 de enero de 2015.

 

 

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

 

 

 

Circular 03/2015 – Ayudas a Clubs 2015

NORMATIVA DE AYUDAS A CLUBS 2015

Descargar en PDF.

La Junta Directiva ha aprobado las Ayudas a Clubs 2015 que se detallan a continuación:

 

Ayudas por la participación de Equipos de Club en el Campeonato de España:

El máximo por equipo y categoría, previa justificación de los gastos, será el siguiente:

División de Honor: 1.000,00 € a todos los equipos participantes

Primera División:       850,00 € a todos los equipos participantes

Segunda División:   470,00 € a los equipos clasificados y a los equipos representantes de Federaciones Autonómicas según el convenio que éstas tengan acordado con la FEDA.

 

Ayudas por la participación de Equipos clasificados en la Copa de Europa de Clubs:

Importe de la inscripción, que será pagado directamente por la FEDA a la European Chess Union.

 

Justificación de Gastos en Campeonatos de España:

Se admitirán como gastos de participación en los Campeonatos de España los abonados por los Clubs por los siguientes conceptos:

–        Estancia y Manutención: Mediante factura original de Hotel y/o Restaurante a nombre del Club, justificante del pago y relación de personas.

–        Viajes: Viajes de los miembros del equipo, mediante justificante de gastos según Circular 01/2015.

–        Cualquier otro tipo de gasto deberá ser autorizado expresamente por la FEDA.

El Club deberá presentar un certificado firmado por su Presidente o representante acreditado ante la FEDA, debidamente sellado, donde se relacionarán todos los justificantes y recibos de pago que se presenten, (que deberán ser originales), hasta el importe máximo a subvencionar por equipo según su categoría. El modelo de certificado se adjunta como Anexo I.

El plazo máximo de presentación del certificado y los justificantes será de 30 días naturales a partir de la fecha de finalización del Campeonato. No se abonarán gastos que se presenten pasado este plazo.

No serán válidos los certificados y justificantes que se aporten por fax o correo electrónico escaneados.

 

En Madrid, a 12 de enero de 2015

                                    

Ramón Padullés Argerich                                                                   
Secretario General

Circular 02/2015 – Clasificación 2014 y Categorías CECLUB 2015

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Descargar en PDF

Ref.: CLASIFICACIONES 2014 Y CATEGORIAS CECLUB 2015

Mediante la presente circular se comunica la composición de las categorías para el CECLUB 2015, en División de Honor, Primera División y clasificados para la Segunda División así como los números de orden para la posible sustitución de vacantes.

1.- Clasificación Final División de Honor 2014

 

EQUIPO

MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

SESTAO NATURGAS ENERGIA

CLUB MAGIC EXTREMADURA

C. A. SOLVAY

GROS XAKE TALDEA

ESCOLA D’ESCACS DE BARCELONA

EQUIGOMA – CASA SOCIAL CATOLICA

C. E. BARBERÀ

 

2.- Clasificación Final Primera División 2014

 

EQUIPO

C. A. COLLADO VILLALBA

VTI ATOCHA

C. A. SILLA – LOPEZ INSTALACIONES

C.A. STADIUM CASABLANCA

C.A. UNIVERSIDAD DE VIGO

C.A. EVA – MANISES

C.A. SOLVAY – B

OROMANA – SCHNEIDER ELECTRIC

C.A. UNIVERSIDAD DE OVIEDO

C.A. CIRCULO DE LAS ARTES DE LUGO

 

3.- Clasificación Final Segunda División 2014

 

EQUIPO

FA

C. A. JAIME CASAS

ARA

C.A. ALEKHINE-ESPARTINAS

AND

C. A. 64 VILLALBA

MAD

C. X. FONTECARMOA

GAL

 

 

4.- Composición de la División de Honor 2015

ORDEN

EQUIPO

1

MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

2

SESTAO NATURGAS ENERGIA

3

CLUB MAGIC EXTREMADURA

4

C. A. SOLVAY

5

GROS XAKE TALDEA

6

ESCOLA D’ESCACS DE BARCELONA

7

C. A. COLLADO VILLALBA

8

VTI ATOCHA

 

 

5.- Composición de la Primera División 2015

Equipos clasificados para Primera División 2015, ordenados según clasificación 2014 a los efectos de sustitución de vacantes en División de Honor.

ORDEN

EQUIPO

1

EQUIGOMA – CASA SOCIAL CATOLICA

2

C. E. BARBERÀ

3

C. A. SILLA – LOPEZ INSTALACIONES

4

C.A. STADIUM CASABLANCA

5

C.A. UNIVERSIDAD DE VIGO

6

C.A. EVA – MANISES

7

C. A. JAIME CASAS

8

C.A. ALEKHINE-ESPARTINAS

 

7.- Segunda División 2015

Equipos clasificados para Segunda División 2015, ordenados según clasificación 2014 a los efectos de sustitución de vacantes en Primera División.

ORDEN

EQUIPO

FA

1

C.A. SOLVAY – B

CNT

2

OROMANA – SCHNEIDER ELECTRIC

AND

3

C.A. UNIVERSIDAD DE OVIEDO

AST

4

C.A. CIRCULO DE LAS ARTES DE LUGO

GAL

5

C. A. 64 VILLALBA

MAD

6

C. X. FONTECARMOA

GAL

 

.En Madrid, a 12 de enero de 2015

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

Circular 01/2015 – Normativa de Ayudas a Desplazamientos

NORMATIVA DE AYUDAS PARA DESPLAZAMIENTOS Y GASTOS DE VIAJE

Descargar en PDF.

Se detallan a continuación las condiciones de indemnización de gastos anticipados por los miembros de la Federación Española de Ajedrez por desplazamientos, alojamiento y manutención cuando sean necesarios para acudir a competiciones, reuniones y otras actividades relacionadas con la FEDA y siempre de acuerdo con las condiciones establecidas en cada convocatoria.

Con carácter general, la FEDA se ocupará de la emisión de los billetes de avión, tren o autobús. Si el interesado, por distintos motivos, se ocupa de comprar sus billetes será necesario que solicite la correspondiente autorización a la FEDA mediante el impreso de Solicitud de Autorización de Desplazamiento, que se adjunta como Anexo I a la presente circular.

En todo caso deberá solicitar expresamente la autorización previa de la FEDA si va a realizar el viaje en automóvil particular o va a utilizar servicio de taxi. De lo contrario, no se abonará el desplazamiento.

Una vez autorizado, deberá atenerse al siguiente procedimiento:

 

DESPLAZAMIENTOS

Se abonarán en función al medio de transporte empleado, previa presentación del correspondiente título de transporte o documentación del vehículo utilizado, más el impreso de justificación de gastos por indemnizaciones de carácter individual, que se adjunta como Anexo II a la presente circular.

Este impreso deberá ser remitido a la FEDA debidamente cumplimentado, por correo ordinario y con la firma original del interesado. No serán válidos en ningún caso los correos electrónicos ni los recibos enviados por correo electrónico escaneados.

Junto con el recibo, deberá adjuntarse la siguiente documentación:

–        Viajes en avión: Billete en clase turista. Será válida la impresión del billete recibido por correo electrónico así como la tarjeta de embarque.

–        Viajes en tren: Billete usado en el ferrocarril 2ª clase o AVE/ALVIA, etc. clase turista.

–        Viajes en autobús: La documentación requerida como título de transporte será el billete usado.

–        Viajes en automóvil: Es imprescindible la autorización previa de la FEDA para realizar cualquier desplazamiento en vehículo particular. El importe por km. queda fijado en 0,19 euros más peajes justificados. Deberán entregarse justificantes de compra de gasolina en ruta, así como facilitar la matrícula del vehículo autorizado. La no presentación de estos justificantes en las condiciones anteriormente indicadas podrá dar lugar a que no se abone dicho desplazamiento.

–        Taxis: Es imprescindible la autorización previa de la FEDA para realizar cualquier desplazamiento en taxi. Para su justificación deberá presentarse el recibo oficial.

No se abonarán facturas de alquiler de automóviles.

Transcurridos 30 días desde la finalización del viaje sin presentar la documentación del desplazamiento, la FEDA no se hará cargo de los gastos del mismo.

 

GASTOS DE VIAJE

Se crean los siguientes grupos de categorías:

1 – Órganos de Gobierno, Técnicos, Árbitros, Administrativos, Personal Médico y Deportistas categoría Absoluta.

2 – Deportistas categoría sub-18 e inferiores.

Las cantidades máximas a percibir por cada categoría son las siguientes:

 

Por alojamiento/día

Por manutención/día

Total por día

Grupo 1

Hasta 65 €

Hasta 38 €

Hasta 103 €

Grupo 2

Hasta 45 €

Hasta 28 €

Hasta 73 €

 

Cuando la duración prevista del viaje sea superior a cuatro horas se percibirá como máximo el 50% de la manutención/día. Si es superior a siete, el 100%, siempre con aportación de las facturas cuyo pago se ha anticipado.

Para poder percibir dichas cantidades es imprescindible presentar las facturas originales pagadas correspondientes del hotel y/o restaurante.

En ningún caso se abonarán cantidades por estos conceptos cuando el interesado tenga la estancia y manutención con cargo a la FEDA.

Los justificantes originales de gastos se presentarán junto con el impreso de Justificación de Gastos por Indemnizaciones de Carácter Individual, Anexo II y en el mismo plazo máximo de 30 días.

En Madrid, a 12 de enero de 2015

Ramón Padullés Argerich                                                                   
Secretario General

Circular 30/2014. Convocatoria del Campeonato de España de Colegios 2015

Convocatoria del II Campeonato de España por Equipos de Colegios 2015. 
Categoría SUB 12

Descargar en PDF

Ficha de inscripción

Orden de fuerza.

Material Equipos Colegios.

 

ORGANIZACIÓN 

 

Correrá a cargo conjuntamente de las Federaciones Madrileña y Española de Ajedrez, con la colaboración de la empresa Ajedrez Con Cabeza y el Colegio Gredos San Diego

 

PARTICIPACION 

El Campeonato estará abierto a cualquier equipo representante de un Colegio, Centro Educativo, etc. donde se imparta educación primaria.

Los equipos estarán formados por cuatro jugadores/as, con un máximo de dos reservas. La fecha de nacimiento de los jugadores será el año 2003 o posterior (Sub 12).

No se establece limitación de equipos por Colegio. Cada Colegio deberá llevar obligatoriamente un monitor responsable de su equipo o equipos, que actuará también de delegado en la competición.

Para formar parte de un equipo será obligatorio estar escolarizado en el Colegio que se representa, o haberlo estado al menos durante tres años con anterioridad (siempre y cuando no participe equipo del colegio en el que se encuentre actualmente). Con la inscripción deberá acompañarse una certificación de la Dirección del Centro que lo acredite.

Todos los jugadores deberán estar federados, con licencia FEDA en vigor expedida a través de su Federación Autonómica.

 

SISTEMA Y CALENDARIO DE JUEGO 

Se jugará por Sistema Suizo, a siete rondas de Ajedrez Rápido.

Equipos formados por cuatro tableros. La puntuación será por encuentro (2, 1, 0), siendo el primer sistema de desempate la puntuación total por tableros.

La velocidad de juego será de 35 minutos para toda la partida, con incremento de 15 segundos por jugada desde el movimiento 1. 

El Campeonato se jugará  en el Colegio Gredos San Diego de Buitrago del Lozoya (Madrid), 

http://www.gredossandiego.com/colegios.aspx?colegio=8

 

Fechas: del 01 al 03 de mayo de 2014: 

Entrada el día 1 de mayo, o el día 30 de abril.

 Día 1 de mayo:

16:00 h Ronda 1

18:00 h Ronda 2

 Día 2 de mayo:

10:00 h Ronda 3

12:00 h Ronda 4

16:00 h Ronda 5

18:00 h Ronda 6

 Día 3 de mayo:

10:00 h Ronda 7

12:00 h Clausura y entrega de premios.

Los horarios definitivos de juego se confirmarán en la reunión de delegados del día 1 de mayo. Si por el número de participantes fueran necesarias 8 rondas, la ronda 8 se programaría para el día 3 de mayo.

 

Reglamento y Alineación de jugadores: 

Sin perjuicio de la aprobación específica por la Comisión Delegada, será de aplicación el Reglamento General de Competiciones de la FEDA, con las excepciones que se han establecido en la presente circular.

 

INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Por todo el día 3 de Abril de 2015

Antes de este plazo, la Dirección del Centro deberá presentar a la FEDA la siguiente documentación:

 Solicitud de inscripción del Equipo.

 Nombre, dirección, CIF, número de teléfono, fax, dirección de correo electrónico del Centro Educativo.

 Orden de Fuerza compuesto por un máximo de seis participantes por orden de ELO, si lo tuvieran, indicando nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, títulos, ELO FIDE y ELO FEDA.

 Certificación de la Dirección del Centro acreditando lo mencionado en el apartado de Participación.

 Datos identificativos del Monitor responsable.

 

La cuota de inscripción es de 130,00 €.

La cuenta bancaria para efectuar el ingreso, a nombre de la Federación Española de Ajedrez es:

 Ibercaja,  IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965
 

ORDEN DE FUERZA DEFINITIVO 

Se podrá presentar un Orden de Fuerza definitivo, que podrá contener un máximo de dos cambios con respecto al presentado al formalizar la inscripción. 

Para que sea válido, deberá tener entrada en la FEDA hasta el día 29 de abril de 2014 a las 12.00 h. 
 

ALOJAMIENTO 

Residencia del Colegio Gredos San Diego, Avda. de Madrid, 16, 28730 Buitrago del Lozoya (Madrid).

Tel. 918680200 – Fax 918680561

buitrago@gredossandiego.com

El alojamiento para participantes (jugadores y monitores) será en régimen de Residencia de estudiantes, con pensión completa, incluye desde la cena del día 1 a la comida del día 4. (Desayuno, comida, merienda y cena).

 Participantes y Delegados: Precio por persona y día, Pensión completa, IVA incluido 37,00 €

 Los acompañantes podrán alojarse en el Hotel anexo a la Residencia, con los siguientes precios, por persona y día, pensión completa, IVA incluido:

 Habitación Doble: 55,00 €

Habitación Individual: 70,00 €

 Las plazas en el Hotel son limitadas y se atenderán por riguroso orden de recepción.

 Todas las reservas, tanto de Equipos como de acompañantes deberán realizarse directamente al Hotel.

 El Equipo deberá estar debidamente inscrito en el Campeonato para que la reserva sea firme.

 

 INFORMACION COMPLEMENTARIA

 Diariamente, desde la noche del día 30 hasta finalizada la entrega de premios, se realizarán actividades de tiempo libre para los participantes, aprovechando las magníficas instalaciones del colegio Gredos San Diego, a cargo de los monitores de Ajedrez Con Cabeza.

También colaborarán en el control nocturno de los participantes alojados en la Residencia.

 Todo el material oficial de juego lo facilitará la Federación Madrileña de Ajedrez. Los Árbitros Auxiliares pertenecerán también a esta Federación.

 

Servicio de Autobuses:

La Federación establecerá un servicio de autobuses, con salida desde la Estación de Puerta de Atocha (AVE-Madrid) para el traslado de los participantes al Colegio Gredos San Diego de Buitrago del Lozoya.

Oportunamente se comunicarán los horarios de salida.

Este servicio será gratuito.

En el mismo plazo que el establecido para la inscripción deberá comunicarse el listado de personas que lo requieren y su horario de llegada a Madrid.

 

PREMIOS:

Trofeos para los tres primeros Equipos clasificados.

Medallas para todos los participantes y equipos.

 

CLASIFICACION: 

1er Equipo Clasificado:

Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España, y su Monitor, estarán clasificados para el Campeonato de Europa Escolar (individual), en su categoría de edad hasta Sub 13, de 2016, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

 Viaje.(Hasta un máximo de 300,00 € por persona).

 Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

 Gastos de inscripción.

 Coste total máximo con cargo a la FEDA: 4.000,00 €.

 

2do Equipo Clasificado:

 Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España estarán clasificados para el Campeonato de España individual, en su categoría de edad hasta sub 14, de 2016, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

 Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

  

3er Equipo Clasificado

 Todos los miembros del Equipo que hayan jugado al menos una partida en este Campeonato de España estarán clasificados para el Campeonato de España individual de Ajedrez Rápido, en su categoría de edad hasta sub 14, de 2016, con cargo a los presupuestos de la FEDA y con las siguientes condiciones:

– Alojamiento y manutención en el hotel oficial.

 

 

En Madrid, a 1 de diciembre  de 2014.    

Ramón Padullés Argerich
Secretario General

 

Circular 29/2014 – Convocatoria Nivel I

CONVOCATORIA CURSO DE MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I.

Promoción 1 Madrid 2015.

Descargar en PDF

Anexos

La Federación Española de Ajedrez, con la colaboración de la Federación Madrileña de Ajedrez y La Casa del Ajedrez, convoca la formación de MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I.

 Curso desarrollado al amparo de lo establecido en la Disposición Transitoria Primera en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial y en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de las actividades de formación deportiva a los que se refiere la mencionada Disposición Transitoria y la Resolución de 18 de enero de 2013, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Plan Formativo de la modalidad deportiva de Ajedrez.

 Dicho curso tendrá el reconocimiento por parte de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mencionada Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, asumiendo la Federación Española de Ajedrez (FEDA) la responsabilidad derivada por el incumplimiento de los mismos.

 Esta formación está destinada a obtener el reconocimiento a efectos de correspondencia formativa una vez se publique el Título oficial, según la norma que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 El formato del curso será “a distancia”, tanto para el Bloque Común como para el Bloque Específico, salvo las tutorías y exámenes presenciales previstos para el final del curso.

 El Bloque Común será impartido por el Centro de Formación de Esquí Madrileño (CFEM), autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid y con convenio suscrito con la FEDA el 13 de junio de 2014.

 

1.       Fechas y Lugares:

 

Del 19 de enero de 2015 al 14 de febrero de 2015.

 

Áreas impartidas a distancia: Del 19 de enero al 10 de febrero de 2015.

 Tutorías y Exámenes:

 En LA CASA DEL AJEDREZ, Calle San Marcos, 41 MADRID.

           Tutorías y Exámenes ordinarios Bloque Común: Días 11, 12 y 13 de febrero de 2015.

          Tutorías y Exámenes ordinarios Bloque Específico: 12, 13 y 14 de febrero de 2015.

          Exámenes Extraordinarios Bloques Común y Específico: 13 y 14 de marzo de 2015.

 

Anexo 1: Detalle del Bloque Común y Calendario. 60 horas.

Anexo 2: Detalle del Bloque Específico y Calendario. 65 horas.

  

2.       Número de Plazas y Selección de Alumnos

 

El número máximo de alumnos es de 30.

 

La selección de los alumnos se realizará observando el orden siguiente:

 

a)      Diplomados como Monitores Superiores FEDA federados.

b)      Diplomados como Monitores de Base FEDA federados.

c)       Monitores Autonómicos federados en su FA.

d)      Deportistas federados FEDA.

 

Dentro de cada apartado, se seguirá rigurosamente el orden de inscripción.

 En su caso, se creará una lista de espera siguiendo el orden, para la cobertura de las posibles vacantes y que se tendrá en cuenta como primer criterio de selección en próximas convocatorias.

 La FEDA se reserva el derecho de anular el curso en caso de no tener suficientes inscripciones.

 

3.       Requisitos de Acceso

 -Título de Graduado en ESO, equivalente (2º de BUP) o superior. En su defecto, será válida también la Prueba de Madurez (convocada anualmente por el Servicio de Educación correspondiente de cada Comunidad Autónoma).

-Tener más de 16 años, o cumplirlos antes de la finalización del curso.

-Estar federado en la FEDA y tener al menos 1600 puntos de Elo FIDE en el momento de inicio del curso, o haberlos tenido en los dos años anteriores a la celebración del mismo.

 

4.       Inscripción y Cuotas

Plazo de Inscripción: Hasta el día 9 de enero de 2015.

Las cuotas de inscripción serán las siguientes:

 

Bloque Común

Bloque Específico

Total

Monitores, Base o Superior, Diplomados FEDA con licencia en vigor

 

180,00 €

 

0,00 €

 

180,00 €

Resto de Alumnos

180,00 €

150,00 €

330,00 €

 

La inscripción deberá formalizarse en la FEDA, aportando la documentación que se indica en el punto 9 y la copia del ingreso efectuado en la siguiente cuenta de la FEDA:

 

IBERCAJA. IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

  5.       Período de Prácticas

 El período de prácticas será de 150 horas y se realizará en un plazo no superior a doce meses desde la publicación de las notas del Bloque Específico. Se acreditará mediante la presentación de un Certificado de Prácticas. Durante el periodo de realización de las prácticas los alumnos deberán tener la licencia FEDA correspondiente a su situación federativa, (Monitor Superior, de Base, o deportista), en vigor.

El certificado será expedido por las entidades de titularidad pública o privada, o por las asociaciones deportivas en que se haya realizado el periodo de prácticas y firmado por el tutor y con el visto bueno de la FEDA.

El tutor de prácticas deberá ser Entrenador FEDA o FIDE Senior Trainer, debidamente federado durante el período de duración de las prácticas que supervise.

 

 6.       Compensación de Áreas del Bloque Específico

 Compensación de áreas acreditando la superación de enseñanzas oficiales y formaciones realizadas de acuerdo a la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, y del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre:

Quienes acrediten la superación de enseñanzas oficiales o formaciones realizadas de acuerdo a la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, o del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, siempre y cuando el contenido de las materias o áreas cursadas sea concordante con el del área que se pretende compensar, y la carga lectiva de aquella sea igual o superior al de ésta.

 La solicitud será realizada por cada interesado previamente antes del inicio del curso, enviando el formulario específico junto con copia compulsada del título, diploma o certificación de áreas superadas que proceda y un certificado expedido por el centro oficial o entidad promotora en el que llevó a cabo los estudios, en el que figure el plan de estudios seguido, así como el programa y la carga lectiva de la materia correspondiente, o el plan formativo, todo ello a la FEDA quien tramitará dicha petición con la autoridad competente de la Comunidad Autónoma.

 

 7.       Compensación de Áreas del Bloque Común

EL Consejo Superior de Deportes reconoce las siguientes convalidaciones de las asignaturas del Bloque Común LOE de Técnicos Deportivos dependiendo de la formación académica que posea el alumno*:

 CCAFYD: Todo convalidado (Dependiendo del plan de estudios es posible que no convalide Prim. Auxilios).

 TAFAD: Todo convalidado.

 MAGISTERIO DE EDUCACIÓN FÍSICA: Actividad física adaptada y discapacidad; Bases del comportamiento deportivo. (Dependiendo del plan de estudios es posible que sí convalide Prim. Auxilios).

 CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL: Actividad física adaptada y discapacidad; Bases del comportamiento deportivo; Prim. Auxilios.  

  *La titulación debe estar acabada, el CSD no reconoce a efectos de convalidación del Bloque Común LOE certificados de notas de estudios sin concluir. El alumno que no tenga acabados los estudios correspondientes, tendrá que cursar todo el Bloque Común.

 

Ver Documentos Anexo 3 y Anexo 4 con las instrucciones y solicitud de convalidación.

 

8.       Exención de Prácticas

 El certificado de prácticas también podrá ser expedido por la Administración deportiva competente para el reconocimiento de las actividades de formación deportiva, siempre que la experiencia laboral o deportiva acredite todas y cada una de las siguientes condiciones esté vinculada a los objetivos formativos y actividades; sea superior a 300 horas; y se haya realizado, en su totalidad, antes del comienzo del bloque específico, día 19 de enero de 2015:

a) La experiencia laboral se acreditará mediante la certificación de la empresa donde haya adquirido dicha experiencia en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado la actividad (siempre con el alta correspondiente en la Seguridad Social por todo el período que se certifique).

b) En el caso de trabajadores por cuenta propia, se exigirá la certificación de alta en el censo de obligados tributarios, con una antigüedad mínima de un año, así como una declaración del interesado de las actividades más representativas.

 

c) Siempre que se acredite formación, experiencia laboral o deportiva vinculada con el deporte escolar organizado y certificado por entidades locales, o Comunidades Autónomas, la duración mínima exigida será de 150 horas.

  

9.       Instrucciones de Matrícula e Inscripción

 Los interesados en el Curso deberán aportar la siguiente documentación:

 2 FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN originales completados con todos los datos y FIRMADOS (se adjunta modelo de formulario de inscripción, Anexo 5).

 2 COPIAS DNI EN VIGOR

 – 2 COPIAS COMPULSADAS del título de ESO, equivalente (2º de BUP) o superior. En caso de no tener los estudios mínimos, será válida también la Prueba de Madurez.

 Si el alumno solicita la convalidación total o parcial del bloque común, en lugar de lo anterior, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS del título por el cual solicita dicha convalidación: CCAFYD, TAFAD, MAGISTERIO DE EDUCACIÓN FÍSICA. La copia adicional es para el CSD. Y 2 COPIAS del modelo de solicitud de convalidación del CSD, completas, con todos los datos y firmadas.

 ORIGINAL y 1 COPIA del Modelo 030 (se adjuntan instrucciones de cómo generar el modelo en internet). Precio público para apertura de expediente en enseñanzas deportivas. Coste actual: 19,00 €

 2 COPIAS de la SOLICITUD CERTIFICADO BLOQUE COMÚN firmadas y completadas con todos los datos (EXCEPTO LA FECHA). Este documento es para que el Centro de Formación tramite la solicitud del Bloque Común L.O.E. (Se adjunta el modelo de solicitud).

 SÓLO PARA MENORES de 28 años: 1 FOTOCOPIA del número PROPIO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.

En caso de que no hayan trabajado nunca por cuenta ajena, pueden obtenerlo en el momento en cualquier oficina de la S. Social. Para solicitarlo sólo tienen que llevar el DNI y rellenar el modelo TA1 (se adjunta).

Este número es para tramitar el seguro escolar y el tener nº propio no implica la pérdida de derechos como beneficiario de la Seguridad Social de los padres o mutua sanitaria.

 -Si el alumno solicita la convalidación del bloque específico, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS del título con los requisitos establecidos en el Punto 6.

 -Si el alumno solicita la exención de las prácticas, deberá presentar 3 COPIAS COMPULSADAS de la certificación detallada en el Punto 8.

 -2 Fotografías tamaño carnet (formato digital)

 En el momento de la inscripción se adjuntará una copia escaneada en formato pdf de la documentación requerida, por e-mail a feda@feda.org. Una vez realizada la inscripción el alumno la enviará o entregará en mano en papel, en la siguiente dirección y antes del 9 de enero.

Federación Española de Ajedrez

C/ Coslada, 10 , 4º Dcha.

28028, Madrid

 

Los datos personales recogidos para la tramitación de la Actividad de Formación Deportiva (AFD), serán tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Su finalidad es la tramitación de su solicitud y sus datos no serán cedidos ni usados para otro fin.

El responsable de este fichero es: Federación Española de Ajedrez, ante la cual podrá ejercer, debidamente acreditado, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, dirigiendo su petición a C/ Coslada, 10 , 4º Dcha. 28028, Madrid e-mail info@feda.org

 

10.   Certificación y Titulaciones

A quienes superen con éxito la formación del bloque común, bloque específico y formación práctica, la Federación Española de Ajedrez les expedirá el DIPLOMA DE MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I, figurando en el reverso del mismo la acreditación diligenciada oportunamente por el Servicio de Deportes de la Comunidad

Autónoma de Madrid, que ha autorizado la formación y serán incluidos automáticamente en la base de datos de entrenadores de la FEDA.

Este Diploma certifica el reconocimiento a efectos de correspondencia formativa una vez se publique el Título Deportivo oficial de Nivel I, mediante Real Decreto y según la normativa que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 Toda la documentación mencionada en la presente convocatoria se puede encontrar en:

 http://www.feda.org/web/index.php/comite-de-monitores/convocatorias-de-cursos

  

En Madrid, a 28 de noviembre de 2014.

  

Ramón Padullés Argerich

Secretario General

Circular 28/2014 – Convocatoria Seminario Arbitral Especial

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS Y ARBITROS AUTONOMICOS, FEDA Y FIDE

Convocatoria Seminario Arbitral Especial. Programas de Emparejamientos

Gran Hotel Bali (Benidorm), 29 y 30 de noviembre 2014

 

Descargar en PDF

 

El Comité Técnico de Árbitros y la Dirección Técnica de la FEDA convocan un Seminario arbitral especial, dedicado exclusivamente a la presentación de los Programas de Emparejamientos Vega y Orion y del Servidor de Resultados.

 

Los programas y el servidor se utilizarán por la FEDA para todos los Campeonatos Oficiales a partir de 2015. Asimismo, se procurará su implantación progresiva en los Campeonatos Autonómicos y Torneos que se celebren en el Estado Español.

 

En el Seminario se facilitarán las instrucciones y manuales para usuarios de los programas, así como la creación de la Web de cada torneo y actualizaciones en el servidor de resultados.

 

También se detallarán las condiciones económicas y requisitos para el acceso a estas aplicaciones.

 

Participación:

 

Abierta a todos los Árbitros federados 2014, sea cual sea su categoría: Internacional, FIDE, Nacional o Autonómico.

 

Se recomienda también la asistencia de los responsables de los Comités Técnicos de Árbitros de las Federaciones Autonómicas.

 

El Seminario se celebrará en el Gran Hotel Bali, c/. Luís Prendes 4, 03502 Benidorm (Alicante), dentro del programa de actividades del XIII Festival Internacional de Ajedrez. www.ajedrezenelbali.com

 

Calendario:

 

29 de noviembre. 11:00 h. Acreditación de participantes

29 de noviembre. De 12:00 h a 14:00 h. Sesión 1

29 de noviembre. De 21:00 h a 23:00 h. Sesión 2

30 de noviembre. De 11:00 h a 14:00 h. Sesión 3

 

Nota:Los participantes que lo deseen, podrán tomar parte en el VII Torneo Internacional nocturno de rápidas (3’ +2’’) del sábado 29 a las 23:00 h, con inscripción gratuita.

 

 

 

 

Inscripciones y Alojamiento:

 

Habitación Individual. Pensión Completa en el Gran Hotel Bali:

52,00 € por persona y día. IVA incluido. Incluye inscripción.

Opciones:

Llegada el viernes 28 con cena y salida el domingo 30 después de comer: Precio Total 104,00 €.

Llegada el sábado 29 y salida el domingo 30 después de comer: Precio total 59,00 €.

Llegada el sábado 29 y salida el domingo 30 antes de comer: Precio total 52,00 €.

 

Habitación Doble. Pensión Completa en el Gran Hotel Bali:

36,00 € por persona y día. IVA incluido. Incluye inscripción.

Opciones:

Llegada el viernes 28 con cena y salida el domingo 30 después de comer: Precio Total 72,00 €.

Llegada el sábado 29 y salida el domingo 30 después de comer: Precio total 43,00 €.

Llegada el sábado 29 y salida el domingo 30 antes de comer: Precio total 36,00 €.

 

No alojados en el Gran Hotel Bali:

Cuota de inscripción al Seminario: 35,00 €

 

Todas las inscripciones y reservas deberán efectuarse a la FEDA, por e-mail a feda@feda.orgindicando claramente nombre, apellidos, teléfono, categoría y Federación Autonómica.

 

Deberá indicarse la opción de alojamiento que se desea y adjuntar copia del pago realizado a la siguiente cuenta de la FEDA:

 

IBERCAJA. IBAN     ES50 2085 8024 9503 0002 5965

 

Plazo:Hasta el 25 de noviembre de 2014

 

En Madrid, a 14 de noviembre de 2014

 

Ramón Padullés Argerich
Secretario General                                                                                 

Federación Española de Ajedrez
Coslada, 10 – 4º interior – 28028 Madrid
Tlf.: 913552159
e-mail: ajedrez@feda.org
Aviso legalPolítica de Privacidad – Mapa

Diseñado por Raúl Martínez

X