Skip to main content

Circular 02/2017 – Alta Competición 2017

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

 

Ref.  ALTA COMPETICION –  Tecnificación Deportiva 2017

Descargar en PDF.

 

Criterios Objetivos:

Tiene derecho a estar en el programa todo jugador/a debidamente federado, con bandera ESP ante la FIDE y que tenga, según su edad, y una vez corregida según lo establecido en la presente circular, la puntuación basada en el Elo FIDE siguiente (Mejor lista FIDE 01-12-2016 ó 01-01-2017, más/menos correcciones):

 AÑO NACIM.

  EDAD

 CATEGORÍA

ABSOLUTO

FEMENINO

PUNTUACION MINIMA

PUNTUACION MINIMA

2009

08

Sub 08

 

 

2008

09

Sub 10 – año 1º

 

 

2007

10

Sub 10 – año 2º

 

 

2006

11

Sub 12 – año 1º

 

 

2005

12

Sub 12 – año 2º

 

 

2004

13

Sub 14 – año 1º

2160

1960

2003

14

Sub 14 – año 2º

2235

2035

2002

15

Sub 16 – año 1º

2310

2110

2001

16

Sub 16 – año 2º

2385

2185

2000

17

Sub 18 – año 1º

2425

2225

1999

18

Sub 18 – año 2º

2460

2260

1998

19

 

2475

2275

1997

20

 

2500

2300

1996

21

 

2520

2320

1995

22

 

2540

2340

1994

23

 

2560

2360

1993

24

 

2580

2380

1992

25

 

2590

2390

1991

26

 

2610

2410

Para entrar o permanecer en el programa de tecnificación, todo jugador/a hasta 18 años debe participar en el Campeonato de España correspondiente a su edad, salvo autorización expresa de la FEDA o causa de fuerza mayor, cumpliendo además los siguientes criterios:

30 partidas evaluadas para Elo FIDE por año, (listas desde enero a diciembre año pasado), o bien haber jugado  4 Torneos evaluados FIDE de 9 rondas,  más un Campeonato Autonómico en el pasado año.

 

  1. Criterios de Evaluación:

Seguimiento del aumento o disminución de Elo en listas oficiales consecutivas.

Informes sobre el comportamiento en concentraciones y torneos.

Evaluación del cumplimiento en la realización de los trabajos de entrenamiento.

Hasta sub 18 pueden valorarse informes de su Centro Escolar o Instituto.

Historial general del deportista.

En general, el criterio del Elo será el principal en edades superiores a sub 18.

En sub 18, sub 16 y sub 14 se valorarán principalmente el Elo FIDE y los resultados en Campeonatos mundiales o europeos y en sub 12, sub 10 y sub 8, los resultados en los Campeonatos de España, los Campeonatos Internacionales y los informes.

 

1.1 Correcciones al Elo FIDE publicado para jugadores/as, con K 40 aplicada:

La Dirección Técnica de la FEDA podrá reevaluar la variación de rating conseguida con K=40, aplicando la performance, o K=20 según los casos, a todos los jugadores y jugadoras de categoría de edad hasta sub 18.

1.2 Correcciones según resultados:

1. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 14 (no acumulables):

a) +20 puntos por Campeón/a de España en el año anterior correspondiente a su edad.

b) +20 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del pasado año correspondiente a su edad.

c) +40 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

d) +20 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

2. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 16 (no acumulables):

a) +15 puntos por Campeón/a de España en el año anterior correspondiente a su edad.

b) +15 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del pasado año correspondiente a su edad.

c) +30 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

d) +15 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

3. Se añadirán los siguientes puntos al resultado obtenido según 1.1. para el/la jugador/a, en la categoría Sub 18 (no acumulables):

a) +10 puntos por Campeón/a de España en el año pasado correspondiente a su edad.

b) +10 puntos por clasificación del 4 al 10 en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

c) +20 puntos por medalla en el Europeo o Mundial del año pasado correspondiente a su edad.

d) +10 puntos por medalla en el Europeo o Mundial de hace dos años correspondiente a su edad.

Una vez clasificados según los criterios de selección, los/las deportistas entran a formar parte de los distintos programas que se establecen para su tecnificación, con el objetivo de ayudarles a alcanzar los resultados lo antes posible.

Estos programas son:

Grupos Elite:

1.- Plan Especial de Entrenamiento.

2.- Grupo de Elite.

Grupos de Tecnificación:

3.- Grupo de Tecnificación I.

4.- Grupo de Tecnificación II.

5.- Grupo de Tecnificación III.

 

  1. Programas de Elite.

 2.1.- Plan Especial de Entrenamiento.

Entran en este Plan los/as jugadores/as que al inicio del año ya se encuentran por encima de su objetivo de Elo-edad previsto. El objetivo, a medio o largo plazo según la edad, es alcanzar los 2600 puntos de Elo.

Los objetivos de Elo-edad son los establecidos en la tabla.

En caso de ser sub 18 o sub 16 y si es de segundo año en su categoría de edad, el objetivo general es estar entre los diez primeros en el Campeonato del Mundo/Europeo, o de los cinco primeros según el caso en particular.

Excepcionalmente se podrá establecer un subgrupo para jugadores/as sub 14.

A los jugadores/as de este grupo se les nombra, de mutuo acuerdo, un Entrenador FEDA individual para que realicen una serie de sesiones de tecnificación, individualmente o formando grupos de un nivel similar, les acompañe a torneos que se consideren adecuados para la preparación y les haga un seguimiento por Internet.

Deberán acudir a las concentraciones programadas con su entrenador/a.

El Plan es completamente flexible e individualizado y se controla por la Dirección Técnica de la FEDA.

De acuerdo con la Federación Autonómica del jugador/a, la FEDA puede autorizar el entrenamiento por parte de un entrenador/a adscrito a la Federación Autonómica del jugador/a, adecuadamente cualificado, con la obligación del jugador/a de acudir a las concentraciones programadas para su grupo.

En todo caso, los entrenadores/as asignados/as deberán estar federados y en posesión de las siguientes titulaciones mínimas: FIDE Trainer, Diploma de Monitor, o Entrenador, FEDA y Titulado como jugador/a.

Se comunicarán las actividades realizadas a los/as responsables técnicos de las Federaciones Autonómicas.

 

2.2.- Grupo de Elite

Lo forman los/as deportistas que al inicio del año se encuentran a menos de 40 puntos del objetivo edad-Elo. Además, pueden entrar, por criterios subjetivos, deportistas que estén a menos de 60 puntos del objetivo o con dos años de diferencia según el objetivo planificado. Excepcionalmente, también podrán incluirse en este grupo deportistas que hayan conseguido resultados especialmente relevantes en Campeonatos de España y/o Competiciones Oficiales Internacionales.

El objetivo prioritario es llegar, en un máximo de dos años, al Plan personalizado.

A los/as jugadores/as de este grupo se les concede, de acuerdo con su Federación Autonómica, una ayuda económica para torneos.

A criterio de la Dirección Técnica se puede dedicar la ayuda a entrenamiento, o formar uno o más grupos de preparación. El entrenador personal, en su caso, se aprueba de mutuo acuerdo con el jugador/a y con el responsable técnico de su federación. Las sesiones de preparación deben ser similares a las del grupo superior y son supervisadas por un/una entrenador/a – coordinador/a FEDA.

Se intercambia la información sobre las actividades realizadas con los/as responsables técnicos de las Federaciones Autonómicas. 

 

2.3.- Grupo de Tecnificación I

Forman parte de este grupo deportistas hasta sub 12, que son designados de acuerdo con los criterios técnicos y los informes realizados en su actuación en los Campeonatos de España, las concentraciones específicas realizadas para este grupo y los informes, en su caso, del aprovechamiento del entrenamiento realizado el año anterior. Excepcionalmente, se puede tener en cuenta el Elo FIDE.

Consiste en entrenamiento a través de Internet, adecuado a su nivel, con sesiones de 90 minutos por semana, durante los meses de marzo a diciembre, excepto vacaciones de junio a septiembre según fechas que se comunicarán.

El objetivo es llegar lo antes posible a uno de los grupos superiores.

 

2.4.- Grupo de Tecnificación II

Forman parte de este grupo deportistas menores de 14 años, que son designados de acuerdo con los criterios técnicos y los informes realizados en su actuación en los Campeonatos de España, las concentraciones específicas realizadas para este grupo, si las hubiera y los informes, en su caso, del aprovechamiento del entrenamiento realizado el año anterior.

También podrán formar parte de este grupo deportistas menores de 14 años, por haber sido excepcionalmente incluidos directamente por la Dirección Técnica, o bien designados de acuerdo con las Federaciones Autonómicas e inscritos por éstas en el programa, en este caso cofinanciado por la FEDA, la Federación Autonómica y los padres.

Consiste en entrenamiento a través de Internet, adecuado a su nivel, con sesiones de 90 minutos por semana, durante los meses de febrero a diciembre, excepto vacaciones.

La convocatoria para los designados por las Federaciones Autonómicas y posibilidades de participación se establecerán en circular aparte, y se coordina por la Dirección Técnica de Promoción de la FEDA.

 

2.5.- Grupo de Tecnificación III

El grupo de Tecnificación III tiene las mismas condiciones que el grupo de Tecnificación II, pero para jugadores/as de categorías sub 16 y sub 18.

 

  1. Prueba de nivel. Grupos de Tecnificación I y II.

Los/as jugadores/as integrantes de estos grupos deberán efectuar una prueba de nivel, si la Dirección Técnica de la FEDA así lo solicitara.

 

  1. Participación en los Campeonatos de Europa y del Mundo de Edades.

 En 2017 la FEDA no considera la participación en los Campeonatos Del Mundo sub 8 a sub 18, en cuanto a clasificar directamente a los Campeones de España, que sí lo estarán para el Campeonato Europeo 2017, Mamaia (Rumanía), del 3 al 17 de septiembre de 2017.

No se contempla la participación en otros Campeonatos Oficiales Internacionales en 2017, salvo casos excepcionales, que deberá aprobar la Junta Directiva, previo informe de la Dirección Técnica.

 

Inscripción Open en los Campeonatos Internacionales de Edades:

La FEDA solamente admitirá inscripciones Open en los Campeonatos internacionales si el/la interesado/a ha participado en el Campeonato de España de su categoría de edad y, en categoría absoluta, ha conseguido la siguiente puntuación mínima, según el nº de rondas del Campeonato:

Sub 18, Sub 16 y Sub 14:

6,0 puntos de 9

5,0 puntos de 8

4,5 puntos de 7

Sub 12, Sub 10 y Sub 08:

 No se establece límite mínimo.

En categoría femenina deberá haberse clasificado entre las cinco primeras, o bien haber conseguido la siguiente puntuación mínima, según el nº de rondas del Campeonato:

 Sub 18, Sub 16 y Sub 14. Categoría Femenina:

4 puntos de 9

3,5 puntos de 8

3 puntos de 7

Sub 12, Sub 10 y Sub 08. Categoría Femenina:

 No se establece límite mínimo.

Tendrán también derecho a inscribirse Open en los Campeonatos Internacionales de Edades los integrantes del Equipo Campeón de España por Selecciones Autonómicas Infantil 2017.

 

  1. Participación en el Campeonato del Mundo Sub 8 a Sub 12. Santiago de Compostela 2018.

Los clasificados en primer lugar, en categoría absoluta y femenina Sub 8 y Sub 10, en los Campeonatos de España 2017 tendrán derecho a participar como clasificados/as en el Campeonato del Mundo de Santiago de Compostela 2018, siempre y cuando participen en el Campeonato de España 2018.

 

  1. JUGADORES/AS DE ALTO NIVEL FEDA. CATEGORÍAS ABSOLUTA Y FEMENINA.

 Tendrán la condición de jugadores/as de Alto Nivel FEDA aquellos/as que cumplan las siguientes condiciones:

Categoría Absoluta:

  • Elo superior a 2600 puntos al menos en 6 listas de 2017, con un mínimo de 30 partidas evaluadas FIDE en 2017.

Categoría Femenina:

  • Elo superior a 2350 puntos al menos en 6 listas de 2017, con un mínimo de 30 partidas evaluadas FIDE en 2017.

Los/as jugadores/as de Alto Nivel recibirán, como mínimo, las ayudas ofrecidas a los pertenecientes al Plan Especial de Entrenamiento, más ayudas para determinados torneos internacionales previamente acordados con la Dirección Técnica de la FEDA.

 

  1. Participación en los Campeonatos de Europa Individuales, categorías absoluta y femenina.

La FEDA podrá otorgar ayudas, si es posible presupuestariamente, para participar en los Campeonatos Europeos Individuales, tanto en categoría absoluta como en categoría femenina.

Para optar a estas ayudas las condiciones son las siguientes:

Categoría Absoluta:

  • Haber participado en el Campeonato de España Individual Absoluto del año anterior, salvo excepción autorizada por la Dirección Técnica de la FEDA.
  • Al menos 30 partidas evaluadas FIDE en 2017.
  • Elo mínimo, alcanzado en alguna lista publicada desde 2015 y hasta tres meses antes del inicio del campeonato: 2600 puntos.

Categoría Femenina:

  • Haber participado en el Campeonato de España Individual Femenino del año anterior, salvo excepción autorizada por la Dirección Técnica de la FEDA.
  • Al menos 30 partidas evaluadas FIDE en 2017.
  • Elo mínimo, alcanzado en alguna lista publicada desde 2015 y hasta tres meses antes del inicio del campeonato: 2350 puntos.

 

  1. Otras condiciones generales.

Si la FEDA no acude a un Campeonato Oficial Internacional con delegación oficial, no se permitirán inscripciones Open.

En todo caso, cualquier inscripción a Campeonatos Oficiales Internacionales deberá formalizarse a través de la FEDA.

Cualquier excepción a lo publicado en esta circular deberá ser aprobada por la Dirección Técnica de la FEDA. En ningún caso la decisión podrá significar la reducción o menoscabo de los derechos de los/as deportistas establecidos en la presente normativa, salvo sanción disciplinaria y/o sanción o suspensión por parte de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

 

En el Anexo se detallan los deportistas incluidos en Alto Nivel, Planes Especiales y Elite 2017.

 

En Madrid, a 16 de enero de 2017

 

Ramón Padullés Argerich
Secretario General        

 

 

ANEXO

 

Relación de Deportistas asignados a los Grupos de Alto Nivel y Elite 2017

 Alto Nivel FEDA 

NOMBRE

FA

AÑO

Vallejo Pons, Francisco

VAL

1982

Antón Guijarro, David

MAD

1995

Salgado López, Iván

VAS

1991

Vega Gutiérrez, Sabrina

CAN

1987

Matnadze, Ana

CAT

1983

 

Plan Especial de Entrenamiento

 Absoluto 

NOMBRE

FA

AÑO

Guerra Rivera, Salvador

AND

2002

Santos Ruiz, Miguel

AND

1999

Santos Latasa, Jaime

EXT

1996

Lianes García, Marcos

MAD

2002

García Martín, Marta

VAL

2000

 

Sub 14

Henderson De la Fuente, Lance

AND

2003

Ginés Esteo, Pedro Antonio

ARA

2004

Galván Cipriani, Viviana

VAL

2004

Quispe Arteaga, Gabriel

MAD

2003

Guilló Longares, Cecilia

MAD

2004

 

Elite 

Suárez Gómez, Julio

GAL

1998

Pérez García, Alejandro

AND

2000

Forcén Esteban, Daniel

ARA

1994

Portela Peleteiro, Alberto

GAL

1999

Alonso Rosell, Àlvar

CAT

1992

Aranaz Murillo, Amalia

AND

1995

Circular 01/2017 – Licencias 2017

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref.: Licencias Federativas 2017

Descargar en PDF.

 

CUOTAS FEDERATIVAS (PARTE ESTATAL)

Los precios de las licencias para el año 2017 aprobados por la Asamblea General son los siguientes:

– Licencia de jugador menor de 14 años (Con o sin Elo) 2,50 Euros.

– Licencia de jugador sin evaluación Elo FIDE: 4,50 Euros.

– Licencia de jugador con evaluación Elo FIDE: 10,00 Euros.

– Licencia de Club: 19,00 Euros.

– Licencia de Árbitro Nacional, FIDE e Internacional: 70,00 Euros.

– Licencia de Monitor Base o Superior: 36,00 Euros.

– Licencia de Entrenador Nacional: 36,00 Euros.

 

RENOVACION DE LICENCIAS

Las Federaciones Autonómicas deberán ponerse en contacto con la FEDA para acordar la transferencia de datos, en función de su sistema informático de gestión. El plazo ordinario de renovación de licencias será hasta el día 28 de febrero de 2017.

 

PLAZOS

El plazo de comunicación de licencias que den derecho a participar en los Campeonatos de España como árbitros, jugadores y clubes, será el día 28 de febrero de 2017.

 

SEGUROS

Las FDAA deberán contratar un seguro obligatorio, según el art. 59.2 de la Ley del Deporte 10/1990 de 15 de octubre y según Real Decreto 849/93.

 

TRAMITACIÓN

 De conformidad con el acuerdo de la Asamblea General, es de aplicación en la Federación Española de Ajedrez el Artículo 23 de la Ley 15/2014, así como su disposición transitoria octava y el Reglamento General de Competiciones de la FEDA, en especial su Título II.

En consecuencia, para la participación en cualquier competición deportiva oficial, las personas físicas deberán estar en posesión de una licencia deportiva, sin perjuicio de cumplir con los requisitos deportivos, económicos u organizativos que se establezcan en cada competición. Esta licencia será única y surtirá efectos en los ámbitos estatal y autonómico.

Ninguna persona podrá tener más de una licencia por estamento. Para proceder al cambio de licencia y practicar una segunda inscripción será necesario cancelar o dar de baja la licencia previamente emitida.

La Licencia tendrá un precio único, resultado de la suma de conceptos aprobados por la Federación Autonómica (parte autonómica), seguro y parte estatal aprobada por la Asamblea General de la FEDA.

Las licencias deberán ser expedidas por las Federaciones autonómicas, bien el papel, plástico, etc., o bien mediante soporte informático siempre que pueda acreditarse mediante consulta la validez, existencia y utilización de la licencia. La FEDA no expedirá licencias, salvo en casos excepcionales.

La totalidad de las licencias expedidas por la Federación Autonómica deberán ser comunicadas a la FEDA para su registro. La FEDA elaborará y mantendrá actualizado el censo de licencias sobre la base de licencias que le sean comunicadas. Dicha comunicación se extiende a la totalidad de las licencias: Para los estamentos arbitral y de monitores-entrenadores en categorías autonómicas, la parte Estatal será cero y deberá incluirse en la comunicación a la FEDA la denominación de cada categoría de ámbito autonómico por estamento.

La liquidación a las Federaciones Autonómicas se realizará de acuerdo con los importes correspondientes a la parte estatal aprobados por la Asamblea General de la FEDA y que se comunican en la presente circular.

 

En Madrid, a 16 de enero de 2017

 

Ramón Padullés Argerich
Secretario General

Circular 29/2016 – Convocatoria VI Curso On Line para Docentes

CONVOCATORIA VI CURSO DE FORMACION EN AJEDREZ PARA DOCENTES

Descargar en PDF.

Descargar Anexo I-Formulario de Inscripción (Word).

Descargar Anexo II-Temario.

 

INTRODUCCIÓN:

La Federación Española de Ajedrez (FEDA) en colaboración con el Comité Técnico de Monitores y Entrenadores (CTMYE) y el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD) en su apuesta por hacer llegar el ajedrez a toda la comunidad educativa del país, ha elaborado este Curso, totalmente On Line, para Docentes, que se convoca en su sexta edición.

Este curso va dirigido a docentes que, por cualquier circunstancia, no tengan incluido en los programas oficiales de formación permanente del profesorado de su Comunidad Autónoma un curso equivalente, o no lo puedan cursar.

Se proporcionan los conocimientos básicos de ajedrez para que el docente de cualquier asignatura pueda enseñar ajedrez a nivel elemental a los alumnos de primaria.

El reconocimiento de la formación a través de este curso es únicamente federativo.

Toda la información sobre los cursos de formación de la FEDA puede consultarse en:

https://feda.org/feda2k16/wp-content/uploads/files/Formacion/Curso_Docentes_Ajedrez.pdf

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

El VI Curso de Ajedrez para Docentes está organizado por el Comité de Monitores y Entrenadores de la FEDA. Todos los aspectos docentes relativos al Curso son responsabilidad del equipo de profesorado del Programa, coordinado por el Director del Curso.

Este curso utiliza las nuevas tecnologías y especialmente la plataforma Moodle como herramienta virtual interactiva donde por una parte el docente pueda adaptar el seguimiento del curso a su disponibilidad así como una interfaz donde el feedback esté garantizado.

El curso comprende los conocimientos básicos que permitan al docente organizar un curso de ajedrez en su aula con las garantías de un temario elaborado por profesionales del juego-ciencia y de psicólogos y pedagogos con amplia experiencia docente.

El formato del curso es “a distancia”, totalmente On-Line.

 

GESTIÓN:

La gestión administrativa, económica y de apoyo a la docencia del Curso está realizada por la Secretaría de la FEDA. Por tanto, todos los aspectos de índole administrativa y económica, son competencia de la FEDA.

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

  1. Se puede acceder al curso acreditando la condición de docente en activo, o bien haberlo sido, o bien tener la titulación suficiente para poder serlo. No son necesarios conocimientos previos de Ajedrez.
  2. Satisfacer la matricula en el plazo establecido.

 

TEMPORALIZACIÓN:

La carga de créditos es de 3 créditos que equivale a 30 horas de trabajo.

 

NUMERO DE PLAZAS Y SELECCIÓN DE ALUMNOS

El número máximo de alumnos por grupo es de 30.

Dentro de cada apartado, se seguirá rigurosamente el orden de inscripción.

En su caso, se creará una lista de espera siguiendo el orden, para la cobertura de las posibles vacantes y que se tendrá en cuenta como primer criterio de selección en próximas convocatorias.

 

PREINSCRIPCIÓN, PLAZO DE MATRICULACIÓN Y CUOTA

Los interesados en realizar el Curso deberán preinscribirse enviando un mail a la siguiente dirección electrónica: formacion@feda.org adjuntando debidamente cumplimentado el formulario de inscripción (Anexo I), antes del 25 de noviembre 2016.

Una vez finalizado el plazo de preinscripción, si se ha conseguido al menos un grupo de 10 alumnos, se enviará un correo electrónico a los interesados para que formalicen su inscripción realizando el pago del curso. El último día para realizar el pago del curso será el 2 de diciembre.

La cuota de inscripción en el programa asciende a 75,00 Euros.

El pago debe realizarse a: IBERCAJA. Titular de la cuenta: Federación Española de Ajedrez

IBAN: ES50 – 2085 – 8024 – 9503 – 0002 – 5965   (CÓDIGO BIC: CAZRES2Z)

 

TITULACIÓN:

Una vez cursado y superado el programa, siguiendo el proceso de evaluación, la FEDA expedirá un Diploma/Certificado que incluye en su reverso el nombre de las asignaturas cursadas, así como el número de horas totales del Programa.

 

DURACIÓN:

La duración del curso será de 7 semanas, desde el 5 de diciembre de 2016 al 21 de enero de 2017.

 

CONTENIDOS:

El contenido del curso está detallado en el Anexo II de esta convocatoria.

 

EVALUACIÓN

La evaluación abarcará las distintas actividades docentes realizadas a lo largo del Curso. El alumno tendrá las siguientes obligaciones docentes:

  • Realización de los ejercicios propuestos en el módulo de cada asignatura.
  • Realización del trabajo final propuesto.

Será propuesto para la expedición del Diploma el alumno que, una vez finalizado el programa, haya cumplido con un criterio de suficiencia las obligaciones docentes señaladas en este apartado.

El sistema de tutorización permanente posibilita una evaluación continuada, por lo que el alumno puede asegurar su rendimiento a lo largo de todo el programa, siempre que haga uso de los recursos docentes a su disposición.

 

Material

El alumno recibirá dos tipos básicos de material: libros de texto en formato pdf y material auxiliar.

Los libros de texto, elaborados específicamente para el curso, cubren cada una de las asignaturas temáticas. Los textos están editados por la FEDA.

 

Metodología

El presente Programa integra la metodología de la educación On-Line con las actividades a distancia. Para ello se cuenta con la plataforma Moodle para la tutorización del curso.

Dicha plataforma estará ubicada en la siguiente página:

http://cursosfeda2015.feda.org/

Desde donde el alumno dispondrá de los siguientes elementos en su ayuda para el curso:

  • Agenda
  • Biblioteca Virtual
  • Foro de intercambio (Conjunto para todos los grupos de alumnos y exalumnos).
  • Secciones del curso
  • Avisos

 Textos:

Los textos, elaborados específicamente para el Curso, facilitan al alumno una información teórico-práctica que exigiría una elevada participación activa.

La lectura y estudio del texto, es un requisito imprescindible para seguir adecuadamente el curso, de lo contrario el alumno no podrá aprovechar convenientemente éste.

El material auxiliar complementa los textos y facilita e ilustra aplicaciones concretas de éstos.

 Ejercicios:

Cada asignatura incluye una serie de ejercicios prácticos a realizar. Junto con la lectura y estudio del texto el alumno debe abordar esos ejercicios prácticos.

Estos serán comentados por los tutores.

A este respecto, debe señalarse lo importante de la realización de los ejercicios, así como el hacer una corrección comentada de éstos, pues en muchos casos prácticos existen distintas alternativas de solución, especialmente cuando el problema es complejo.

Tutorización:

El alumno contará con una tutorización permanente a lo largo del curso. Esta tutorización podrá realizarse mediante correo electrónico, con respuesta a las 24 h.

 

INSCRIPCIÓN DE GRUPOS

La cuota de inscripción para grupos de profesores pertenecientes a un mismo centro educativo, (mínimo 10), se fija en 50,00 € por alumno.

 

AYUDAS CONCEDIDAS POR LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MUJER Y DEPORTE A TÉCNICAS Y ÁRBITRAS 2016

 Tienen derecho a la ayuda las mujeres que se inscriban en el Curso objeto de la presente circular.

 La ayuda consiste en la devolución de la inscripción pagada por la participación en el curso. En ningún caso se subvencionará la inscripción si no está previamente pagada en los plazos indicados.

Las interesadas que tengan derecho a la devolución deberán solicitarla mediante correo electrónico a la FEDA, al e-mail: administracion@feda.org adjuntando copia del pago realizado.

El plazo de solicitud es hasta el día 26 de diciembre de 2016.

La devolución de los importes se efectuará una vez finalizado el curso.

 

En Madrid, a tres de noviembre de 2016.

 

Ramón Padullés Argerich
Secretario General

Circular 28/2016 – Convocatoria del Campeonato de España de Veteranos

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref.: CONVOCATORIA DEL XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL DE VETERANOS 2016

Descargar PDF.

 

ORGANIZACIÓN

Correrá cargo de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Federación Española. Se cuenta igualmente con la colaboración especial del Hotel Cap Negret (Altea).

SISTEMA Y CALENDARIO DE JUEGO

Los participantes se dividirán en dos grupos:

A: Mayores de 50 años. Nacidos en 1966 o años anteriores.

B: Mayores de 65 años. Nacidos en 1951 o años anteriores.

Los participantes se asignarán al grupo que corresponda según su fecha de nacimiento. Si algún participante del grupo B desea jugar en el Grupo A, bastará con que lo solicite en el momento de la inscripción.

Ambos Campeonatos se jugarán en las mismas fechas, horarios y sede.

Sistema Suizo a 9 rondas.

La velocidad de juego será la siguiente: 90 minutos por jugador para toda la partida, a caída de bandera, con un incremento de 30 segundos por jugada desde el primer movimiento.

La tolerancia para llegar con retraso a una partida se establece en 15’ minutos. (Como excepción en la primera ronda se establece en 60’)

Para los desempates será de aplicación la circular 12-2016.

En todo lo no previsto en esta convocatoria será de aplicación el Reglamento General de Competiciones de la FEDA

 

Calendario:

09-10-2016 Acreditación de participantes, hasta las 16:30 h.

Horarios de juego

Ronda

Nº 1

Nº 2

Nº 3

Nº 4

Nº 5

Nº 6

Nº 7

Nº 8

Nº 9

Hora:

17:00h

17:00h

17:00h

10:00h

17:00h

17:00h

17:00h

17:00h

10:00h

Día:

09/10

10/10

11/10

12/10

12/10

13/10

14/10

15/10

16/10

16-10-2016: Clausura y Entrega de Premios, a las 14 horas aproximadamente.

 

Lugar de Juego:

Salones del Hotel CAP NEGRET– (ALTEA– Alicante)

http://www.hotelcapnegret.es

Teléfonos: 965 841 200—965 841 250

 

PARTICIPACIÓN

Tendrá derecho a participar en el Campeonato cualquier jugador/a federado con bandera ESP que cumpla los requisitos de edad establecidos.

Los Campeones de España de cada grupo 2015, estarán invitados al campeonato con los gastos de alojamiento y manutención con cargo a la organización.

El primer clasificado de cada grupo será proclamado Campeón de España de Veteranos de su categoría de edad, 50+ ó 65+ y recibirán una ayuda para asistir al Campeonato Mundial o el Europeo de Veteranos 2017, a cargo del presupuesto de la FEDA.

 

INSCRIPCIONES Y PLAZOS.

El canon de inscripción se fija en 50,00 €.

El plazo ordinario de inscripción será hasta el día 3 de octubre de 2016.

Todas las inscripciones deberán formalizarse en la FEDA administracion@feda.orga través de su Federación Autonómica, en los plazos establecidos.

Para que una inscripción sea considerada firme, deberá haberse abonado el canon a la siguiente cuenta de la FEDA: IBERCAJA IBAN: ES502085 8024 9503 0002 5965.

En el documento de transferencia deberá indicarse, necesariamente, nombre y dos apellidos del inscrito, categoría y siglas de la Federación Autonómica a la que pertenece.

Los jugadores y jugadoras con el título de Gran Maestro/a ó Maestro/a Internacional con licencia en vigor expedida por la FEDA, estarán exentos del pago del canon de inscripción.

Los Campeones de España de Veteranos vigentes, estarán también exentos de canon de inscripción.

 

PREMIOS (Los mismos para cada Grupo)

CLASIFICACION GENERAL

600 €+ Trofeo

450 €+ Trofeo

300 €+ Trofeo

250 €

200 €

150 €

120 €

110 €

100 €

10º

90 €

11º

80 €

12º

70 €

TOTAL = 2.520 €

TRAMOS DE ELO FIDE

-1900:  95 €

-1800:  95 €

-1700:  85 €

-1600:  85 €

TOTAL = 360 €

SIN ELO FIDE

65 €

55 €

TOTAL = 120 €

TOTAL PREMIOS: 3.000 € PARA GRUPO A Y 3.000 € PARA GRUPO B

Los premios son indivisibles, no acumulables y se entregarán por orden estricto de clasificación.

En caso de optar a dos premios de igual cantidad se asignarán en el orden de esta circular.

Los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

A los premios Sub-1900 optan también los jugadores de menos de 1800, 1700, 1600, sin elo y así sucesivamente. (tramos abiertos)

 

OFERTA DE ALOJAMIENTO:

Las reservas deberán efectuarse directamente al Hotel Cap Negret

Oferta económica por persona y día para los participantes en el XIV Campeonato de España de Ajedrez para jugadores Veteranos:

Habitación individual: 57 € /persona y día, pensión completa.

Habitación doble: 48 € /persona y día, pensión completa.

½ pensión y habitaciones triples: Consultar con el Hotel

Todos los precios incluyen el IVA correspondiente. Igualmente, está incluido el vino y el agua.

 

INFORMACIÓN HOTEL CAP NEGRET:

http://www.hotelcapnegret.es

Teléfonos: 965 841 200—965 841 250

 

INFORMACIÓN  ADICIONAL:

Federación de Ajedrez de la C. Valenciana: 96-315.30.05

Néstor Echevarría: 626.816.690

Correo: correo@facv.org

 

En Madrid, a 7 de septiembre de 2016.

 

Ramón Padullés Argerich

Secretario General 

Circular 27/2016 – Convocatoria CECLUB División de Honor

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref.: Convocatoria del Campeonato de España por Equipos de Club 2016

DIVISIÓN DE HONOR

Descargar en PDF.

Anexo: Formulario de Inscripción.

 

ORGANIZACIÓN

Organiza la Federación Española de Ajedrez, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Ajedrez.

El Director del Campeonato será D. Juan Miguel Royo Fernández, Organizador Internacional FIDE.

 

PATROCINAN

Ayuntamiento de Monzón. www.monzon.es

Hotel Mas Monzón. www.hotelmasmonzon.com

Comarca del Cinca Medio. Servicio de Deportes www.cincamedio.es

Departamento de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón

Consejo Superior de Deportes. Mujer y Deporte

 

1. SISTEMA Y CALENDARIO DE JUEGO

Sistema Round Robin. A 7 tableros.

La puntuación será por encuentros (2 puntos ganado, 1 punto empatado y 0 perdido).

Descenderán a Primera División los dos últimos clasificados.

La velocidad de juego será de 90 minutos para las primeras 40 jugadas, más 30 minutos para el resto de la partida, con incremento de 30 segundos por jugada desde el movimiento 1.

El retraso máximo admitido para presentarse a una partida será de 15 minutos.

La División de Honor 2016 estará formada por 8 equipos:

–          Seis equipos que mantienen la Categoría en 2016. (Descienden a Primera División 2017 los dos últimos clasificados).

–          Dos ascendidos de Primera División 2015.

La entrega de alineaciones deberá efectuarse por Internet, a través del sistema de Info64.org, con el horario que se establezca en la reunión de Delegados; en esta reunión deberá entregarse la alineación titular por defecto.

El Campeonato se jugará en el Hotel Mas Monzón, Paseo San Juan Bosco, 10, 22400 Monzón (Huesca).

Calendario :

25-09-2016

 

Llegada de participantes

26-09-2016

11:00

Acreditación hasta las 13 h. Hotel Mas Monzón

26-09-2016

13:00

Reunión de Delegados. Hotel Mas Monzón

26-09-2016

16:30

Primera Ronda

27-09-2016

16:30

Segunda Ronda

28-09-2016

16:30

Tercera Ronda

29-09-2016

16:30

Cuarta Ronda

30-09-2016

16:30

Quinta Ronda

01-10-2016

16:30

Sexta Ronda

02-10-2016

09:30

Séptima Ronda

02-10-2016

14:00

Clausura y Entrega de Premios

 

2. PARTICIPACIÓN

os equipos participantes en División de Honor 2016 son los siguientes, ordenados de acuerdo conel Sorteo de números se celebrado en Madrid, el día 30 de agosto de 2016, a las 12 h., con el conocimiento previo de los interesados:

EQUIPO

F. A.

1

VTI ATOCHA

MAD

2

C. A. EQUIGOMA – CASA SOCIAL CATÓLICA

CTL

3

MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

EXT

4

CLUB MAGIC EXTREMADURA

EXT

5

C. A. SOLVAY

CNT

6

SESTAO NATURGAS ENERGIA

VAS

7

GROS XAKE TALDEA

VAS

8

C.A. JAIME CASAS DE MONZON

ARA

2.1. Licencias de los jugadores:

a)      Los integrantes de los equipos deberán estar en posesión de licencia FEDA en vigor, tramitada a través de su Federación Autonómica hasta del día 31 de marzo de 2015.

b)      Se permitirá la incorporación de dos jugadores adicionales por equipo, con licencia tramitada hasta el día 10 de septiembre de 2016, respetando la limitación de 12 jugadores en total.

c)       Será obligatoria la alineación de una jugadora, según las condiciones que se establecen en el apartado 6.

2.2. Alineación de jugadores:

Será obligatoria la alineación en cada encuentro de dos jugadores/as seleccionables por la FEDA.

 

3. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Hasta el día 10 de septiembre de 2016.

En este plazo, deberá presentarse, a través de su Federación Autonómica, la siguiente documentación cumplimentando el Anexo 1 y remitiéndolo a administracion@feda.org:

– Nombre, dirección, número de teléfono y número de fax del Club, Delegado y/o Capitán responsable del equipo y Federación Autonómica a la que pertenece.

– Orden de Fuerza compuesto por un máximo de doce participantes por orden de ELO, indicando nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, títulos, ELO FIDE y ELO FEDA. En la citada relación no podrán figurar personas que hayan jugado una partida con otro club español en la misma temporada, excepto lo previsto en el punto 6.

La cuota de inscripción es de 250 euros,que deberá ser ingresada en la siguiente cuenta de Ibercaja, antes del día 10 de septiembre de 2016. Ibercaja. IBAN: ES502085 8024 9503 0002 5965

El plazo de presentación del Orden de Fuerzas será hasta el día 10 de septiembre de 2016.

 

4. ORDEN DE FUERZA DEFINITIVO

Se podrá presentar un Orden de Fuerza definitivo, que podrá contener un máximo de dos cambios con respecto al presentado al formalizar la inscripción.

Para que sea válido, deberá tener entrada en la FEDA hasta el día 24 de septiembre de 2016 a las 12.00 h.

 

5. AYUDAS A EQUIPOS PARTICIPANTES

Un máximo de 1.500,00 € por equipo, a justificar con gastos de desplazamiento, estancias y manutención.

El plazo de envío a la FEDA de los justificantes para tener derecho a las ayudas mencionadas será hasta el día 2 de noviembre de 2016.

 

6. Actuaciones subvencionadas por la Subdirección General de Mujer y Deporte del C.S.D.

Será obligatoria la alineación de al menos una mujer en todos los encuentros del Campeonato, de acuerdo con las condiciones siguientes:

6.1   La jugadora deberá estar federada por el Club que la hubiera presentado en su alineación en la temporada 2015 y también antes del 31 de marzo de 2016.

6.2   Con carácter excepcional, el Club podrá fichar a una jugadora exclusivamente para participar en este Campeonato. Los requisitos serán los siguientes:

a)      Deberá figurar en la FIDE con bandera española: ESP.

b)      En este caso, estará exenta de la condición de no haber participado con un equipo español en la presente temporada.

6.3    Será incluida en el Orden de Fuerzas de acuerdo con su Elo y respetando el máximo de 12 jugadores.

6.4   El total mínimo de jugadores con bandera ESP será de 2 por equipo, incluida, en su caso, la jugadora.

 

7. HOTEL OFICIAL

El Hotel oficial del Campeonato será el Hotel Mas Monzón****. www.hotelmasmonzon.com

 

PRECIOS Y CONDICIONES ESPECIALES: Consultar directamente al hotel.

recepcion@hotelmasmonzon.com

Tel. 974 40 43 22

 

En Madrid, a 31 de agosto de 2016.

Circular 26/2016 – Convocatoria CECLUB Primera División

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS

Ref.: Convocatoria del Campeonato de España por Equipos de Club 2016

PRIMERA DIVISIÓN
 
 

1. ORGANIZACIÓN

Organiza la Federación Española de Ajedrez, con la colaboración del Ayuntamiento de Linares y la Federación Andaluza de Ajedrez.

El Director del Campeonato será D. Francisco Fernández Albalate

 

2. PATROCINAN

Diputación de Jaén. www.dipujaen.es

Ayuntamiento de Linares. www.ciudaddelinares.es

 

3. COLABORAN

Hotel RL Aníbal de Linares

Hotel Victoria de Linares

Hotel Cervantes de Linares

Hotel Baviera de Linares

Hotel Santiago de Linares

Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares – ACIL

 

4. SISTEMA Y CALENDARIO DE JUEGO

Se jugará por el sistema establecido en el Reglamento General de Competiciones de la FEDA y la Circular 12/2016 en lo que afecte a los desempates, que se resume a continuación:

Sistema Round Robin. A 4 tableros.

La puntuación será por encuentros (2 puntos ganado, 1 punto empatado y 0 perdido).

Ascenderán a División de Honor los dos primeros clasificados.

Descenderán a Segunda División los dos últimos clasificados.

La velocidad de juego será de 90 minutos para toda la partida, con incremento de 30 segundos por jugada desde el movimiento 1.

El retraso máximo admitido para presentarse a una partida será de 15 minutos.

La Primera División 2017 estará formada por 8 equipos:

–          Cuatro equipos que mantienen la Categoría en 2016.

–          Dos ascendidos de Segunda División 2016.

–          Dos descendidos de División de Honor 2016.

El Sorteo de números se celebrará en Linares, el día 5 de agosto de 2016.

Los árbitros y Técnicos FEDA estarán alojados en el hotel Oficial.

La entrega de alineaciones y cualquier documentación relacionada con el Campeonato será obligatorio realizarla en el Hotel Oficial, con el horario que se establezca en la reunión de Delegados.

El Campeonato se jugará en el Auditorio El Pósito Linares, c/. Iglesia, 8 LINARES (Jaén)

 

Calendario :

20-08-2016

 

Acreditaciones hasta las 15:00 h. En El Pósito

20-08-2016

15:30

Reunión de Delegados. Hotel Aníbal

20-08-2016

17:00

Primera Ronda

21-08-2016

17:00

Segunda Ronda

22-08-2016

17:00

Tercera Ronda

23-08-2016

17:00

Cuarta Ronda

24-08-2016

17:00

Quinta Ronda

25-08-2016

17:00

Sexta Ronda

26-08-2016

10:00

Séptima Ronda

26-08-2016

14:00

Clausura y Entrega de Premios

 

5. PARTICIPACIÓN

Los equipos participantes en Primera División 2016 son los siguientes:

ORDEN

EQUIPO

1

ESCOLA D’ESCACS DE BARCELONA

2

C.A. COLLADO VILLALBA

3

C.A. UNIVERSIDAD DE VIGO

4

C.A. STADUIM CASABLANCA

5

C. E. BARBERÀ

6

C.A. SILLA – LOPEZ INSTALACIONES

7

C.A. CASINO DE BENIAJAN

8

OROMANA SCHNEIDER ELECTRIC

 

–          Licencias de los jugadores:

a)      Los integrantes de los equipos deberán estar en posesión de licencia FEDA en vigor, tramitada a través de su Federación Autonómica hasta del día 31 de marzo de 2016.

b)      Se permitirá la incorporación de un jugador adicional por equipo, con licencia tramitada hasta el día 20 de julio de 2016, respetando la limitación de 10 jugadores en total.

 

–          Alineación de jugadores:

Será obligatoria la alineación en cada encuentro de dos jugadores seleccionables por la FEDA.

 

6. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Hasta el día 13 DE AGOSTO DE 2016.

En este plazo, deberá presentarse, a través de su Federación Autonómica, la siguiente documentación cumplimentando el Anexo 1:

– Nombre, dirección, número de teléfono y número de fax del Club, Delegado y/o Capitán responsable del equipo y Federación Autonómica a la que pertenece.

– Orden de Fuerza compuesto por un máximo de diez participantes por orden de ELO, indicando nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, títulos, ELO FIDE y ELO FEDA. En la citada relación no podrán figurar personas que hayan jugado una partida con otro club español en la misma temporada.

La cuota de inscripción es de 200 euros,que deberá ser ingresada en la siguiente cuenta de Ibercaja, antes del día 13 DE AGOSTO de 2016. Ibercaja. IBAN: ES50 2085 8024 9503 0002 5965

El plazo de presentación del Orden de Fuerzas será hasta el día 13 de agosto de 2016.

 

7. ORDEN DE FUERZA DEFINITIV0

Se podrá presentar un Orden de Fuerza definitivo, que podrá contener un máximo de dos cambios con respecto al presentado al formalizar la inscripción.

Para que sea válido, deberá tener entrada en la FEDA hasta el día 18 de agosto de 2016 a las 12.00 h.

 

8. AYUDAS A EQUIPOS PARTICIPANTES

Un máximo de 850,00 € por equipo, a justificar con gastos de desplazamiento, estancias y manutención en alguno de los hoteles que se mencionan en esta circular.

El plazo de envío a la FEDA de los justificantes para tener derecho a las ayudas mencionadas será hasta el día 26 de septiembre de 2016.

Las personas cuyo coste de alojamiento y manutención sea asumido por la FEDA se alojarán en el Hotel Oficial. No se compensarán gastos por ningún concepto a las no alojadas en este Hotel.

Las reservas de los equipos participantes, deberán efectuarlas directamente al Hotel.

 

9. ACUERDO CON ACIL. Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares

La Organización ha acordado con ACIL la emisión de vales para comidas y otras compras, que serán aceptados en más de 60 establecimientos de Linares, en especial restaurantes y bares.

Estos vales se podrán adquirir directamente a la Organización, que proporcionará además un listado y un mapa de los establecimientos colaboradores.

Para las personas que acudan a los campeonatos con estancia y manutención con cargo a la FEDA, se les contratará el Hotel Oficial con media pensión y se les facilitarán vales por importe equivalente a una comida por día, que podrán canjear en cualquiera de los restaurantes y bares colaboradores.

 

10.  HOTEL OFICIAL:

El Hotel oficial del Campeonato será el Hotel RL Aníbal de Linares****www.hotelanibal.com

c/. Cid Campeador, 11

23700 LINARES

Tel  953 65 04 00  Fax 953 65 22 04  reservas@hotelanibal.com

PRECIOS: Precios por persona y día, IVA incluido:                  

Tipo de alojamiento

Aloj. y Desay.

Media Pens.

Pens. Completa

  Habitación Doble de uso  individual

38,50 €

44,00 €

51,00 €

  Habitación Doble

27,50 €

33,00 €

42,00 €

  Habitación Triple

26,50 €

32,00 €

37,00 €

 

11. HOTELES ALTERNATIVOS

 

Hotel Victoria de Linares***www.hotelvictoria.org

c/. Cervantes, 7 y 9

23700 LINARES

Tel 953 69 25 00   hotelvictoria@gmx.es

PRECIOS: Precios por persona y día, IVA incluido:                  

Tipo de alojamiento

Aloj. y Desay.

Media Pens.

Pens. Completa

  Habitación Doble de uso  individual

30,00 €

39,00 €

49,00 €

  Habitación Doble

22,00 €

31,50 €

40,50 €

  Habitación Triple

20,80 €

29,80 €

38,80 €

 

Hotel Cervantes de Linares***http://www.hotelcervantes.info

c/. Cervantes, 23 23700 LINARES

Tel  953 690 500

PRECIOS: Precios por persona y día, IVA incluido:                  

Tipo de alojamiento

Aloj. y Desay.

Media Pens.

Pens. Completa

  Habitación individual

30,00 €

38,00 €

44,00 €

  Habitación Doble

22,00 €

30,00 €

36,00 €

  Habitación Triple*

18,00 €

26,00 €

32,00 €

(*Consultar disponibilidad)

 

Hotel Baviera de Linares*. http://www.hotelbavieraandalucia.es

c/. La Virgen, 25 23700 LINARES

Tel  953 652 413 hotelbavieralinares@gmail.com

PRECIOS: Consultar precios y disponibilidad al Hotel

 

Hotel Santiago de Linares****. www.hotel-santiago.es

c/. Santiago, 3 23700 LINARES

Tel  953 69 30 40 hotel@hotel-santiago.es

PRECIOS: Precios por persona y día, IVA incluido:                  

Tipo de alojamiento

Aloj. y Desay.

Media Pens.

Pens. Completa

  Habitación doble de uso individual

42,00 €

47,00 €

52,00 €

  Habitación Doble

32,00 €

40,00 €

46,00 €

  Habitación Triple*

29,00 €

37,00 €

40,00 €

(*Consultar disponibilidad)

 

 

En Madrid, a 3 de agosto de 2016.

 

 

Ramón Padullés Argerich
Secretario General